Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
10 de enero de 2021
SANCIONES

Tapabocas y fiestas en la mira: cómo será el régimen de castigos que aplicará la Provincia

La adecuación de la provincia a las actividades nocturnas incluye multas por más de 3 millones de pesos para quienes asistan y organicen fiestas clandestinas. Además se establecen sanciones económicas para las personas que no utilicen tapabocas en la vía pública o comercios

Tapabocas y fiestas en la mira: cómo será el régimen de castigos que aplicará la Provincia
Compartir

La adecuación de la provincia a las actividades nocturnas incluye multas por más de 3 millones de pesos para quienes asistan y organicen fiestas clandestinas. Además se establecen sanciones económicas para las personas que no utilicen tapabocas en la vía pública o comercios.

La prohibición de actividades entre la 01:00 y las 06:00 puntualizó severas multas para las "fiestas y/o reuniones que vulneren lo permitido legalmente en el marco de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio y de distanciamiento social preventivo y obligatorio".

De esta manera, "podrán aplicarse multas de hasta tres millones trescientos sesenta y cuatro mil pesos ($3.364.000), tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen", según informó el Gobierno bonaerense.

Al mismo tiempo, Provincia habilitó a las autoridades municipales a realizar "el control del cumplimiento de la obligación de utilizar tapabocas, previsto en el Decreto N° 255/2020" y la "aplicación de las multas correspondientes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 del Decreto-Ley N° 8841/77 y modificatorias".

De esta manera, se establece multas de hasta "diez sueldos mínimos de la Administración Pública Provincial cuando se trate de infracciones que no involucren peligro o perjuicio para la seguridad, salubridad o higiene del personal y/o de la población".

La multa se eleva hasta 500 sueldos mínimos cuando se trate de infracciones que sí importan "un peligro o perjuicio para la seguridad, salubridad o higiene del personal y/o de la población".
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET