Apps
Domingo, 19 octubre 2025
Argentina
11 de marzo de 2021
CORRUPCION

Radicales reeditan en la Legislatura un decreto del gobierno de Macri 

Senadores del centenario partido presentaron en la Cámara alta bonaerense un proyecto de Ley que dispone regular la extinción de dominio como una acción que le permita al Estado recuperar la propiedad de bienes derivados de delitos graves.

Radicales reeditan en la Legislatura un decreto del gobierno de Macri 
Compartir

Los senadores y senadoras radicales del bloque Juntos por el Cambio, Flavia Delmonte; Leandro Blanco; David Hirtz; Alejandro Cellillo; Emiliano Reparaz y Agustín Maspoli, presentaron en la Cámara Alta, un Proyecto de Ley que dispone regular la extinción de dominio como una acción que le permita al Estado recuperar la propiedad de bienes derivados de delitos graves.

La iniciativa, que cuenta con un antecedente federal a partir de un Decreto del ex Presidente Mauricio Macri, se propone llevar al ámbito bonaerense la intervención del Estado en lo que refiere a delitos graves, tales como corrupción de menores, secuestros, defraudación, enriquecimiento y tráfico de influencia, entre otros.

Los senadores radicales coinciden en que: “Los bienes de los delitos probados por la Justicia ordinaria muchas veces siguen estando en manos de terceros que, de una u otra manera, pueden tener vinculación directa o indirecta con los condenados por la ley”.

“En este sentido, la extinción de dominio no sólo actúa recuperando lo robado, sino que lo pone a disposición del Estado Provincial para su inversión en las necesidades educativas y de salud para beneficio de todos los bonaerenses”, remarcaron.

El mencionado proyecto ya se venía trabajando en el parlamento bonaerense hace dos años. En aquel entonces, quien se puso detrás de la iniciativa fue el diputado massista Ramiro Gutiérrez, uno de los candidatos a reemplazar a Marcela Losardo en el ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
 

OTRAS NOTAS

CALLE VIRTUAL

Campaña bajo tensión: el 81% de la conversación digital sobre las elecciones tiene tono negativo

Un relevamiento de Monitor Digital muestra que la discusión política en redes se sostiene en niveles altos, pero marcada por el escepticismo y el desgaste. Los principales polos —Fuerza Patria y La Libertad Avanza— concentran la mayor carga de rechazo

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET