Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
2 de abril de 2021
SALUD MENTAL

Qué hacer con los ataques de pánicos

Es uno de los síntomas que suelen padecer las personas que sufren de ansiedad, es importante saber detectarlo y acudir a una consulta temprana con un profesional, ya que afecta a mujeres y hombres y puede generar otras enfermedades como problemas del corazón. Leé más.

Qué hacer con los ataques de pánicos
Compartir

Según los estudios realizados, 8 de cada 10 argentinos padecen de ataques de pánico, y en el mundo más del 30 por ciento de las personas lo han vivido, tras padecer fuertes crisis producto de los trastornos de ansiedad, peligro; crisis nerviosas o depresión.

En pandemia aumentaron los casos y las consultas médicas. Las personas presentaron distintos síntomas debido a las preocupaciones sociales, laborales e incluso por temor a contraer coronavirus o en algunos casos, también suele aparecer tras la pérdida de un ser querido; producto de un accidente de tránsito u otro hecho que genere peligro.

Este tipo de crisis suele aparecer de forma inmediata y afecta no sólo a la parte mental sino física de las personas. Quienes han consultado a los médicos temían tener algún problema cardíaco, debido a que padecían un aceleramiento; palpitaciones, temblores, calambres en el abdomen, hormigueos y hasta náuseas. Cabe destacar, que esta no es una enfermedad crónica y se puede curar.

Leé la nota completa y las distintas alternativas para evitarlo.

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET