Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
5 de abril de 2021
PANDEMIA

Encuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda ola

La consultora Managment & Fit reveló que un importante porcentaje de encuestados estaría dispuesto a acatar un confinamiento más estricto a fin de evitar una mayor propagación del coronavirus.

Encuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda olaEncuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda olaEncuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda olaEncuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda olaEncuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda olaEncuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda ola
Compartir

Mientras Nación, Provincia y Ciudad avanzan en la definición de nuevas medidas restrictivas a fin de bajar los contagios de coronavirus en el inicio de la segunda ola, la consultora Managment & Fit reveló que un importante porcentaje de personas avalaría un nuevo confinamiento.

En este sentido, ante la posibilidad de regresar a un confinamiento más estricto el 39,3% eligió “muy dispuesto”, el 19,9% “algo dispuesto”, el 14,1% “poco dispuesto”, el 22% “nada dispuesto” y el 4,6% NS/NC. Es decir que, en la sumatoria de las primeras dos opciones, se reflejó que el 59,2% de los consultados no se opondría a volver a un aislamiento más restrictivo.

Sin embargo, el 55,9% expresó que le teme más a las consecuencias económicas de la pandemia, contra el 31,3% que se mostró preocupado por contagiarse de COVID-19. Incluso, entre los mayores de 40 años, la preocupación por la faceta económica asciende al 64,4%.

Encuesta: casi el 60% avalaría medidas más restrictivas para frenar la segunda ola

Además, esa intranquilidad quedó también reflejada en las respuestas acerca de su evolución financiera con respecto al año pasado. El 67,7% opinó que en ese aspecto el país está peor, mientras que el 12,9% consideró que está igual (16,9 mejor y 2,5 NS/NC).

A su vez, 57,7% de los argentinos se mostró pesimista con respecto a los próximos meses, es decir que la mayoría cree que la situación económica continuará agravándose (18,7 piensa que será mejor y 16,1 igual).

Por último, en una consulta general sobre las principales preocupaciones de la gente, el 30,6% remarcó la corrupción, el 22,4% la inflación y la suba de tarifas, el 14,7% la inseguridad y el 11,3% la pobreza. 
 

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET