Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
16 de abril de 2021
PANDEMIA

Cuál fue la respuesta del Ejecutivo ante el insistente pedido de JxC

El Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, remarcó hoy que "el teléfono siempre está abierto" para la comunicación con los intendentes de la oposición, en el marco de las nuevas medidas implementadas desde hoy en el Área Metropolitana Buenos Aires

Cuál fue la respuesta del Ejecutivo ante el insistente pedido de JxC
Compartir

El Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, remarcó hoy que "el teléfono siempre está abierto" para la comunicación con los intendentes de la oposición, en el marco de las nuevas medidas implementadas desde hoy en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) para mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus.

"El teléfono siempre está abierto. Los intendentes pueden llamar al gobernador, al jefe de gabinete o la ministra de gobierno todas las veces que se necesite", dijeron a Télam fuentes del Gobierno bonaerense, aunque consideraron que "las reuniones no se piden por Twitter".

Es que durante esta mañana, el intendente de Vicente López, Jorge Macri (Juntos por el Cambio) pidió por la red social Twitter una reunión al gobernador Kicillof para "discutir" las medidas adoptadas para reducir los casos de coronavirus.

"Le pido a Kicillof que nos convoque a los intendentes de la oposición a discutir las medidas adoptadas. Gobernador, haga como Alberto Fernández, que recibe a Horacio Rodríguez Larreta. Logremos acuerdos para cuidar la salud de los bonaerenses, pero con las escuelas abiertas", posteó hoy Macri.
 


En respuesta, la peronista Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes, le contestó: "Jorge, sé sincero. El 7 de abril tuvimos un (encuentro por) zoom con el gobernador todos los intendentes del AMBA y nadie planteó objeciones a lo propuesto por Kicillof cuando afirmó que debía tomar medidas más restrictivas si seguían aumentando los casos. Al contrario, coincidíamos en la decisión".
 


En ese sentido, fuentes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires dijeron a la agencia estatal que las reuniones con los intendentes "son periódicas", recordaron que el 3 de abril se realizó una con los 135 jefes comunales bonaerenses y que cuatro días después se llevó a cabo otro encuentro del que participaron exclusivamente los alcaldes de distritos del AMBA.

No obstante, aseguraron que se seguirán reuniendo "todas las veces que sean necesarias porque la coordinación del trabajo fue la manera de coordinar respuestas durante todo el año 2020".

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET