Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
16 de junio de 2021

Cargos pendientes: cómo sigue la disputa y qué pasará tras las elecciones

La disputa política por el reparto de lugares en los organismos de control, como también en diferentes empresas provinciales entre el oficialismo y la oposición quedó empantanada, sin avances públicos de último momento y con fuertes cuestionamientos. Solamente el resultado de las elecciones podría reavivar el pedido de JxC

Cargos pendientes: cómo sigue la disputa y qué pasará tras las elecciones
Compartir

La disputa política por el reparto de lugares en los organismos de control, como también en diferentes empresas provinciales entre el oficialismo y la oposición quedó empantanada, sin avances públicos de último momento y con fuertes cuestionamientos. Solamente el resultado de las elecciones podría reavivar el pedido de JxC.

Desde el Senado provincial, el bloque de Juntos por el Cambio no quiere saber nada con el tema y dieron por finalizada la discusión y el pedido de lugares. En este sentido, fuentes consultadas por LaTecla.Info señalaron que al oficialismo no le interesa tener a la oposición controlando los lugares que le corresponde.

Sin embargo el devenir electoral será clave para reabrir el pedido y negociar con la provincia. Sobre este punto, desde la bancada opositora reconocieron que "el resultado va decir si continuamos o no con ese pedido".

En uno de los tantos capítulos de la discusión, el principal espacio opositor pidió 32 cargos en distintos organismos de control y empresas del Estado que, por tradición política, son cedidos por el partido que gobierna, a fin de garantizar el buen funcionamiento de las instituciones. Ellos aseguran que cuando Vidal era Gobernadora le dio al peronismo 45 espacios. Sin embargo, en este contexto, hay que hacer una salvedad: el Partido Justicialista, el kirchnerismo y el Frente Renovador estaban separados. Por eso, en muchas ocasiones, la exmandataria se vio en la obligación de conceder ciertas demandas que quizás excedían lo que en realidad correspondía. 

Cabe recordar, que en la Provincia hay al menos doce organismos que tienen lugar para representantes de la oposición, ya sea por mandato constitucional, por ley o por acuerdos políticos de larga data. Algunos de ellos pertenecen a la órbita de la Administración Central; otros, a empresas con participación del Estado bonaerense; y también hay organismos descentralizados. 

Los que tienen mandatos establecidos quedarán así hasta que se terminen de cumplir. Eso es lo que se acordó. Los demás, ya sean vitalicios (como el Procurador) o por arreglos entre las partes, serán modificados. Cada uno tiene una especial característica, y es por ese motivo que desde las partes les dedicaron particular atención. 

OTRAS NOTAS

CALLE DEL MEDIO
Javier Garbulsky

Ni Axel ni Cristina: Massa reúne a su tropa y va por la tercera vía para los comicios

El Frente Renovador aclaró que tiene su propia hoja de ruta con respecto a las elecciones de este año, alejada de las posiciones del kicillofismo y el cristinismo. Este sábado se verá las caras con intendentes y legisladores del espacio en San Fernando.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET