Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
5 de octubre de 2021
ANUNCIO

Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema de Justica

Era una de las cinco integrantes del máximo tribunal de justicia nacional. Su salida del máximo tribunal se hará efectiva el 1° de noviembre

Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema de JusticaElena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema de Justica
Compartir

Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo en la Corte Suprema de Justica de la Nación. En una carta fechada el 30 de septiembre, la ministra le informó al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que dejará el máximo tribunal de Justicia el próximo 1° de noviembre.

Cabe destacar que la magistrada fue una de las magistradas que no participó de la audiencia en la que se designó como nuevo presidente de la Corte a Horacio Rosatti.

En la carta, la jueza comunicó que “tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año”.

Asimismo, completó con un “saludo al Señor Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida”.

Actualmente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación estaba integrada por Horacio Rosatti​​, su presidente, Carlos Rosenkrantz, en rol de vicepresidente, y Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda como ministros.

Elena Highton de Nolasco renunció a la Corte Suprema de Justica

Highton de Nolasco fue designada en 2004, tras una propuesta del entonces presidente Néstor Kirchner luego de la destitución del ministro Eduardo Moliné O’Connor.

El 9 de junio de aquel año fue designada ministra de la Corte tras ser aprobada su candidatura con 51 votos afirmativos y 5 negativos.

Y el 1° de septiembre de 2005 fue designada vicepresidenta del Máximo Tribunal, tras la renuncia del juez Augusto Belluscio.



*Noticia en desarrollo

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Elecciones: el peronismo y LLA pican en punta con un PRO que se desangra

Un sondeo de opinión pública dio a conocer la consolidación de una polarización marcada entre las dos principales fuerzas. Asimismo, el Gobierno nacional pierde apoyo a raíz de la situación económica.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET