Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
13 de noviembre de 2021
PREOCUPACIÓN

Garbarino en crisis: cerró sus locales y despidió a 1800 trabajadores

En las últimas horas, los dueños de la reconocida cadena de electrodomésticos tomaron la decisión de cerrar todos sus locales, sin embargo desde el Ministerio de Trabajo se dictó la conciliación obligatoria durante dos semanas y miles de empleados ya recibieron el telegrama.

Garbarino en crisis: cerró sus locales y despidió a 1800 trabajadores
Compartir

Tensión y preocupación se viven en las últimas horas, luego de que los dueños de la empresa Garbarino anunciaran el cierre total de todos sus locales en el país. Motivo por el cual, más 1800 trabajadores fueron despedidos. En medio de los anuncios, desde el Ministerio de Trabajo se dicto conciliación obligatoria.

Si bien, la medida implica suspender por tres semanas los despidos, la realidad es que desde la empresa reconocieron la crisis que atraviesan y según trascendió, los dueños pretenden quedarse con los locales de Compu Mundo, con menos empleados y dedicarse a la venta de productos online.

La empresa hoy está en manos de Carlos Rosales, quien compró Garbarino en junio de 2020, cuando la cadena contaba con alrededor de 200 locales y más de 4000 empleados. Algunos de los empleados compartieron el telegrama que recibieron en las redes sociales, en el cual se justificó los motivos del cierre. Entre otras cosas, desde la empresa se argumentó: "Esta empresa ha registrado una abrupta caída de las ventas, que comenzó a manifestarse a partir de la crisis generada por la pandemia del Covid- 19, que continuó de lo que va en el año por la denominada segunda ola y que se agudizó en los últimos meses".

En el telegrama también se justifica la imposibilidad de conseguir inversores, subsidios, las bajas ventas online, las restricciones de horario, los cierres de los shopping en plena pandemia, donde funcionaban muchos locales y la falta de mercadería, entre otros.
   
 

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia se postergó

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan para los dos tercios, por lo que el kirchnerismo pidió cuarto intermedio hasta las 17. Kicillof tendrá esta tarde un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET