Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
20 de abril de 2022
ECONOMÍA

El Gobierno bonaerense despliega en el territorio a su caballito de batalla contra la inflación

El Gobierno bonaerense apuesta a sus herramientas para buscar abaratar costos en el precio de alimentos. En qué consiste la medida destinada a productores y feriantes.

El Gobierno bonaerense despliega en el territorio a su caballito de batalla contra la inflación
Compartir

Mientras la inflación hace estragos y es una de las principales preocupaciones de la población, desde el Gobierno de Axel Kicillof impulsan una agenda propia de medidas para bajar precios. En este caso, oficializaron una herramienta destinada a productores y feriantes con objetivo de bajar costos en la cadena de producción. 

A través de la Resolución Nº 68, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo Agrario aprobó el llamado a la "Convocatoria a Proyectos de Asistencia para el Fortalecimiento de la Comercialización y Abastecimiento Local de Alimentos Bonaerenses". 

De esta manera, el objetivo es otorgar líneas de asistencia que consisten en:
  • Asistencia individual destinada a productores y/o feriantes con un máximo por proyecto de pesos quinientos mil ($500.000).
  • Asistencia colectiva destinada a ferias, municipios, universidades, tiendas móviles y/o nodos de comercialización con un máximo por proyecto de pesos cinco millones ($5.000.000).

Asimismo, se ordenó "destinar la suma de hasta pesos noventa millones ($90.000.000.-) a los fines del concurso llamado" y se aclaró que "el gasto que demande la presente medida, será atendido con cargo a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2022 - Ley N° 15.310, Jurisdicción 13 - Ministerio de Desarrollo Agrario".

Entre los fundamentos de la medida, la Provincia recordó que se creó el programa Mercados Bonaerenses para "fortalecer y asistir experiencias de producción, comercialización y abastecimiento local de agroalimentos" y "fomentar la producción y el consumo de 'Alimentos Bonaerenses' a través de la asistencia, formalización y capacitación de productores, comercializadores y municipios para crear, ampliar y fortalecer mercados y ferias de alimentos fijas o itinerantes".

A su vez, indicaron que los pequeños productores adheridos al programa  "requieren de apoyo del Estado para poder obtener la inclusión en el circuito formal, mediante la implementación de políticas públicas que coadyuven en el fortalecimiento de los emprendimientos".

En ese sentido, remarcaron que "resulta necesario promover el acceso a beneficios consistentes en aportes económicos para la adquisición de equipos, maquinarias, adquisición de bienes muebles, desarrollo de identidad gráfica, adquirir materias primas, y herramientas que ayuden a impulsar la producción, promover la calidad e inocuidad de los productos alimenticios que éstas unidades produzcan, generar autoempleo y formalizar las actividades conforme las normas que regulan la actividad".

OTRAS NOTAS

DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El plan de batalla en CABA y como se traslada a la estrategia bonaerense

Con las listas oficializadas en la capital del país, el foco se corre hacia provincia, donde la arquitectura electoral todavía sigue esperando una definición clara. La mirada de analistas sobre las aristas de una discusión que resuena en todos los bloques.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET