Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
6 de junio de 2022
ESTE DOMINGO

La Provincia realizó en San Vicente un festival por el Día Mundial del Ambiente

La jornada se llevó adelante con el objetivo de generar conciencia ambiental en la comunidad a través de talleres, espectáculos, shows musicales y conversatorios. Estuvieron presentes el intendente Nicolás Mantegazza y autoridades provinciales.

La Provincia realizó en San Vicente un festival por el Día Mundial del AmbienteLa Provincia realizó en San Vicente un festival por el Día Mundial del AmbienteLa Provincia realizó en San Vicente un festival por el Día Mundial del AmbienteLa Provincia realizó en San Vicente un festival por el Día Mundial del Ambiente
Compartir

En el marco del Día Mundial del Ambiente, este domingo se realizó el Festival Ambiental “Sembrando conciencia”, una propuesta conjunta entre el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural y el gobierno municipal de San Vicente. 

Estuvo presente Ambiente en Tu Barrio, la política territorial del Ministerio de Ambiente de la provincia con talleres de reciclado, compostaje, huerta y nativas. 

“Estas instancias son fundamentales para acercar las temáticas ambientales a las comunidades: experimentar con nuevos hábitos y conocer las problemáticas nos aporta una nueva perspectiva para transformar la forma en que habitamos nuestra casa común”, expresó la ministra Daniela Vilar. “Nuestra misión es llegar a toda la Provincia con el ambientalismo popular. Esto fue una decisión política tomó el gobernador Axel Kicillof y que trabajamos desde el Ministerio”, agregó. 

Entre las actividades que se desarrollaron, hubo un taller de gestión de residuos, en el que las promotoras ambientales brindaron información sobre la importancia de la separación de los residuos; otro de Huerta y Compostaje; conversatorios sobre Cambio Climáticos y soberanía alimentaria y demás actividades de educación ambiental.

Miryam "Kita" Gorbán, especialista en soberanía alimentaria con más de 70 años de investigación y trabajo en la temática, actualmente asesora del ministerio de Ambiente, coordinó un conversatorio en el que se debatió sobre las propuestas en las que viene trabajando en Ministerio.

Cabe destacar que desde la cartera se viene trabajando en políticas públicas de impulso a la gestión de residuos, la agroecología, el compostaje, la transición energética y el fortalecimiento a las áreas protegidas en todo el territorio bonaerense y firmando convenios con los municipios para ejecutarlas. 

Los niños pudieron disfrutar de la presencia de Poper Stand Up y del grupo teatral Circuete 3R. “La perspectiva del ambientalismo popular en el cara a cara, en la calle, con la gente, priorizando las temáticas ambientales para volverlas cotidianas”, concluyó la ministra Vilar al cierre de la jornada.

OTRAS NOTAS

ALARMA

El campo advierte por las pérdidas para el agro y pide intervención de la Provincia

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, dialogó con La Tecla y mostró su preocupación por las consecuencias de la inundación. Esperan una reunión con autoridades del Gobierno bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET