Apps
Domingo, 27 abril 2025
Argentina
2 de septiembre de 2022
CONMOCIÓN

Feriado nacional con polémica: qué dice el decreto al que no adhirieron dos provincias

El Poder Ejecutivo dio a conocer los detalles de la disposición tras el ataque contra la Vicepresidenta. Los alcances y limitaciones de la normativa.

Feriado nacional con polémica: qué dice el decreto al que no adhirieron dos provincias
Compartir

El Gobierno nacional decretó feriado para este viernes en todo el país para permitir que "el pueblo argentino" pueda manifestarse en "repudio al atentado" que el jueves sufrió contra su vida la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Asimismo, según indica la medida, es en "defensa de la paz y la democracia". No obstante, dos provincias gobernadas por Juntos por el Cambio decidieron no adherir. 

"Declárase feriado nacional el día 2 de septiembre de 2022 a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia", señala el el Decreto de Necesidad y Urgencia 573/2022.

También agrega que se instruye a los diferentes organismos para que implementen "las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales".

La norma legal, que lleva la firma de todos los integrantes del Gabinete Nacional, destaca en sus considerandos que el jueves "alrededor de las 21", la Vicepresidenta "fue víctima de un atentado contra su vida".

"Dicho atentado constituye una amenaza a la democracia que exige acciones oportunas y claras desde el Estado en defensa de sus instituciones políticas y de la paz social". agrega.

El decreto, sostiene que "es fundamental que la sociedad toda pueda expresarse en paz en defensa de la democracia y sus instituciones y en repudio a las expresiones de odio y a la violencia política".

De acuerdo a esto, el feriado busca que "el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia".

Sin embargo, la medida generó polémica y las provincias de Mendoza y Jujuy anunciaron que no adhieren. De esta manera, dos jurisdicciones conducidas por Juntos por el Cambio salieron a marcar diferencia.

El gobierno de Mendoza, gobernador por el radical Rodolfo Suárez, anunció que desconocerá el feriado nacional declarado para hoy por el Presidente y señaló que en esa provincia "se debe trabajar con normalidad, que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social".

En tanto, desde Jujuy, desde el gobierno de Gerarado Morales (UCR) selaron que no se "tomará medida alguna en el día de la fecha. Este viernes 2 de septiembre, la actividad escolar y administrativa será normal".

OTRAS NOTAS

Cronograma electoral en veremos: las fechas de la discordia

Por qué la Junta Electoral dice que con las fechas actuales de presentación de candidatos y oficialización de boletas se pone en riesgo el comicio bonaerense. La puja política detrás, las razones de algunos espacios para no modificar el cronograma, las salidas que se proponen y las especulaciones en torno a otro capítulo de la interna oficialista que involucra también a la oposición.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET