Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
3 de octubre de 2022
MEDIDAS

Obsesión divisas: el Gobierno apunta ahora a la economía del conocimiento

El Ministerio de Economía anunció una serie de nuevas medidas  que apuntan a que la economía del conocimiento exporte US$ 10.000 millones en 2023. 

Obsesión divisas: el Gobierno apunta ahora a la economía del conocimiento
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que “esperamos que el sector de la economía del conocimiento exporte US$ 10.000 millones en 2023 y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina”.

“Es el complejo exportador más importante en términos de peso relativo en la balanza comercial. Cuando exportamos talento y capital humano exportamos un enorme valor y desde un recurso que nos queda: que es el talento de los argentinos”, dijo Massa al presentar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) nuevas medidas para estimular las exportaciones y la generación de empleo en el sector tecnológico.

Por su parte, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anunció hoy que el nuevo Régimen de Fomento a las Inversiones y las Exportaciones de la Economía del Conocimiento exceptuará a las empresas del sector que realicen inversiones superiores a US$ 3 millones, la obligación de liquidar un monto equivalente al 20% en el Mercado Único Libre de Cambios, cuando se trate de la radicación de nuevos negocios o emprendimientos.

El secretario también indicó que el régimen prevé una libre disponibilidad del 30% de las divisas para las empresas que alcancen un incremento de sus exportaciones, y que ambos beneficios serán acumulables.

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

Kicillof: “Lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”

El gobernador brindó un discurso en el Teatro Argentino en un acto organizado por Barrios de Pie. Mientras crece la tensión en el peronismo, enfatizó con la idea del desdoblamiento.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET