Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
16 de octubre de 2022
ESCENARIOS

PASO ¿Si o No?: qué piensa la sociedad y qué opina de la confianza en las encuestas

Un estudio elabora por la consultora Zubán Córdoba mensuró las opiniones respecto a la posibilidad de que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se suspendan. También preguntó la opinión sobre la utilización de las encuestas y sus aciertos.

PASO ¿Si o No?: qué piensa la sociedad y qué opina de la confianza en las encuestasPASO ¿Si o No?: qué piensa la sociedad y qué opina de la confianza en las encuestas
Compartir

La consultora Zuban Córdoba realizó en su última encuesta publicada este domingo un análisis enfocado a la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Sobre un universo de 1400 casos consultados entre el 10 y el 12 de octubre, un  67% cree que las PASO deberían dejar de ser financiadas por el Estado.

En tanto que en otro módulo de consultado, un 57% de los encuestados cree que las PASO deberían dejar de ser obligatorias.

PASO ¿Si o No?: qué piensa la sociedad y qué opina de la confianza en las encuestas

Sin embargo, en otro ítem de consulta, se desprendió que un 51% cree que son importantes para la democracia y un 60% cree que el oficialismo quiere suspenderlas por conveniencia política.

Polémica por los resultados de las encuestas

Por otra parte, desde la consultora Zubán Córdoba se animaron a preguntarse y preguntarle a la sociedad sobre los resultados y la instrumentación de las encuestas.

En ese sentido, establecieron que un 52% de los encuestados en nuestro último estudio dice desconfiar de las encuestas que son publicadas en los medios.

Por otra parte, también explicaron desde la consultora que "un mayoritario 76% dice que las encuestas ya no reflejan lo que piensa la sociedad. El escepticismo está instalado y es mayoritario. Restaurar el prestigio y la seriedad de un instrumento tan cuestionado es otro de los desafíos que tenemos por delante".

A su vez, explicaron que "el problema no son sólo las encuestas, también lo son quienes las consumen", y determinaron que "un 81% afirma que los políticos son adictos a las encuestas. No podríamos confirmar o desmentir esta afirmación. Pero si podemos reflexionar sobre lo que ella implica: que la política también tiene una cuota de responsabilidad en todo esto".

Finalmente, desde la consultora Zubán Córdoba explicaron que "un 76% de las personas que respondieron este estudio, afirma que las encuestas no le sirven para determinar su voto. Las evidencias se siguen acumulando, pero aun así seguramente la mala praxis de publicar pronósticos inexactos continuará".


OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET