Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
16 de noviembre de 2022
ENTREVISTA

Gastón: "Es con todos, no sobra nada y necesitamos sumar otras miradas"

La situación nacional, la economía, las finanzas del municipio y la realidad del Frente de Todos, en una charla mano a mano con el intendente de Chascomús, Javier Gastón.

Gastón:
Compartir

En el marco de la nota de tapa de la edición impresa de la revista, La Tecla dialogó con el intendente de Chascomús, el massista Javier Gastón, sobre el panorama social y económico, la interna del oficialismo y la situación del municipio.


-¿ Cómo ve la situación socioeconómica?
 

-Está bastante complicadita. Si bien las variables macroeconómicas se van acomodando, eso no prosigue aún en la vida cotidiana de la gente; todavía no se está controlando el problema que tenemos con los precios y la inflación, y eso genera angustia e incertidumbre. Uno confía en que es cuestión de meses en que podamos percibir eso.


-¿Para pagar los sueldos y las paritarias que acompañen a la inflación, les alcanza o hay que pedirle plata a la Provincia?

-En Chascomús venimos manejando eso de manera satisfactoria, hemos cerrado
un acuerdo salarial anualizado del 91 por ciento. En marzo habíamos hecho un planteo para todo el año, lo tuvimos que rever en junio y lo volvimos a rever en septiembre, cerrando en 91. La intención es no perder ante la inflación, veremos si podemos estar algún punto arriba de ese índice.


-Pero las tasas les quedaron atrasadas.

-Sí, esa es una complicación que tenemos los municipios y que debemos agudizar el ingenio para que nos pueda seguir rindiendo la plata.


-¿Cómo observa la situación política del Frente de Todos?

-Estamos con un diálogo complicado, como en las distintas fuerzas políticas. Uno sabe que el único camino que hay para adelante es la unidad del Frente de Todos, más allá de las disputas internas y los diálogos cruzados que hay. Necesitamos de todos para seguir adelante con el proceso de transformación que nos planteamos en el 2019 a nivel nacional y provincial y que, fundamentalmente a nivel nacional, no estamos cumpliendo aún. Pero vamos por la unidad, porque no sobra nada y necesitamos cada vez más sumar distintas miradas para poder sostener un modelo de país totalmente distinto al modelo que plantea Juntos por el Cambio.


-Es con todos.

-Es con todos, no sobramos ninguno.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET