Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
26 de noviembre de 2022
REPERCUSIONES

El campo puso el grito en el cielo por el dólar soja: "Volverá la cacería en el zoológico"

Desde Carbap expresaron su rechazo a la medida que comenzará a regir desde el lunes. En tanto, el Gobierno busca "batir el récord de exportaciones".

El campo puso el grito en el cielo por el dólar soja:
Compartir

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó su rechazo a la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero de $230 por unidad. El "dólar soja" otra vez genera rispideces entre el campo y el Gobierno nacional.

“Desde Carbap rechazamos esta medida coyuntural, cortoplacista, injusta y arbitraria que solo tiene como propósito seguir ganando tiempo”, indicó la entidad ruralista en un comunicado.

Asimismo, manifestaron que "volverá la cacería en el zoológico para algunos jugadores de la cadena, que resguardados en las necesidades fiscales del gobierno, embolsan disimuladamente un diferencial de precio que no se le pagará al productor”.

“Se pretende seguir manejando el ritmo de la producción agropecuaria desde un escritorio, indicando quien, cuando, cómo y por cuánto tiempo se establece un valor arbitrario de un producto”, añadieron.

Además, Carbap remarcó que desde su punto de vista que “el campo necesita medidas que solucionen los graves problemas que tiene el sector debido a las retenciones, la brecha cambiaria y la inflación entre otras variables”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la reapertura a partir del lunes del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero de $230 por unidad.

"A partir del día lunes, vamos a reestablecer el programa de promoción de exportaciones para el complejo agroindustrial de lo que todo lo que es soja y sus derivados. Lo hacemos con la convicción de que tenemos que lograr, al 30 de diciembre, batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial, entendiendo que Argentina es parte de la agenda de la agenda de la seguridad alimentaria, al igual que el debate y la pelea por las proteínas a nivel global es una de las grandes peleas", dijo durante un encuentro que mantuvo con integrantes de la cadena agroindustrial.

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET