Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
9 de febrero de 2023
PREOCUPACIÓN

El agro marplatense aguarda por la declaración de la emergencia

Sin novedades de Provincia, productores atraviesan los efectos de la sequía sumados al temporal de las últimas horas. ¿Que implicaría el decreto de La Plata?

El agro marplatense aguarda por la declaración de la emergencia
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

A pesar de algunas lluvias, la sequía no da tregua a lo largo y ancho del país. La tormenta acontecida durante la madrugada sumó daños a la cosecha, lo que incrementa la preocupación del sector agropecuario. 

Mientras la Provincia de Buenos Aires suma distritos a la declaración de la emergencia agropecuaria, General Pueyrredón continúa a la espera. La Mesa Agropecuaria, que está integrada por la Asociación de Productores Frutihortícolas, la Sociedad Rural, el INTA y la Cámara del Kiwi, ya realizaron el pedido formal al Municipio para que tramite el estado de emergencia para el partido. De declararse, permitiría a los productores corrimientos bancarios y mayores plazos para el pago de servicios, en especial de la energía eléctrica."Se gasta más de lo que entra", habían informado a La Tecla la semana anterior.

General Pueyrredon, que cuenta con un sector de peso como el frutihortícola, vivencia en carne propia los efectos de un fenómeno que según indican, se ha extendido más de lo previsto. Ante la consulta de La Tecla, Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y afines, indicó que la producción se mantiene pero a razón de aumentar por cuatro la cantidad de riego.

¿Qué medidas tomó Provincia?

El Gobierno provincial puso a disposición distintas líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la emergencia climática que afectó a estas regiones, destinadas principalmente a pequeños y medianos productores. El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense ofreció un Aporte no Reintegrable para la Agricultura Familiar ante eventos climáticos adversos que otorga montos de hasta $200.000, destinados a la recomposición de la infraestructura dañada, la adquisición de insumos productivos para reiniciar el ciclo de producción y la reposición de animales muertos o afectados. 

OTRAS NOTAS

CUENTAN POROTOS
Javier Garbulsky

Guerra total: Diputados busca avanzar en las elecciones concurrentes y el fin de las PASO

El cristinismo y el massismo van con todo y juntan número para que próximo jueves se trate en Diputados la postergación de las Primarias en la Provincia y además se fije como fecha de las elecciones el mismo día que se convoque a los comicios nacionales. Las negociaciones están al rojo vivo y el bloque de Unión por la Patria al borde del estallido.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET