Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
4 de julio de 2023
BERISSO

Sexto día de paro: los municipales se plantan y extienden la medida de fuerza

En un gesto desafiante hacia la gestión de Fabián Cagliardi, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) resolvió extender la medida de fuerza iniciada el pasado jueves.

Sexto día de paro: los municipales se plantan y extienden la medida de fuerza
Compartir

Desde el 29 de junio, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso (STMB) lleva adelante un paro en reclamo de mejores condiciones laborales.

Uno de los motivos que impulsó la medida de fuerza fue "el sistemático incumplimiento del Departamento Ejecutivo en la provisión de ropa, calzado y materiales de seguridad".

Asimismo, también repudiaron “la actitud intempestiva de la gestión encabezada por el intendente Fabián Cagliardi, de realizar el servicio de recolección con flota municipal y personal precarizados desde el miércoles 21. Esto se podría realizar si se dicta la conciliación obligatoria o se decreta la emergencia sanitaria".

En diálogo con La Tecla, desde el sindicato que encabeza Jorge Rodríguez explicaron ayer que “en abril se venció el plazo de entrega de la ropa, calzado y material de seguridad para poder desarrollar las tareas. En junio del año pasado se firmó un Acta Acuerdo porque pasamos por la misma situación, ellos mismos pusieron la fecha de entrega de ropa de verano para noviembre, (la cual nos fue hecha en tiempo y forma) y abril de este año. Pero pasó mayo, pasó junio, estamos en julio y la ropa no llega”.

En ese marco, en las últimas horas del lunes, desde el Sindicato resolvieron extender el paro, tras una asamblea de la que participaron decenas de trabajadores. “Ante la falta de respuestas por parte del Departamento Ejecutivo y el avasallamiento de nuestros derechos, se decidió profundizar la medida de fuerza con un Paro General por 7 días y movilización para este martes”, informaron.

"Además el Jefe Comunal agravó el conflicto al realizar el servicio de recolección de residuos habituales, el cual es un servicio público exclusivo y propio del Estado Municipal, con personal y vehículos municipales, lo viene realizando con personal precarizado y con vehículos privados contratados. Todo esto, de manera ilegal, dado que en ningún momento contó con ninguna herramienta legal vigente que se lo haya permitido”, añadieron.

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET