El Gobierno anunció un bono para trabajadores y trabajadoras de $47.000 para octubre y noviembre. La Tecla te cuenta cómo realizar la inscripción
Compartir
Este martes por la noche, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora del ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron dos bonos de $47.000 para trabajadores informales. Dichos refuerzos de ingresos se abonarán en octubre y noviembre, con la intención de atenuar el impacto de la devaluación post PASO, que impacto fuertemente el poder adquisitivo de los argentinos.
Si bien rápidamente en las redes se lo catalogo como “IFE”, cabe aclarar que no se trata de un nuevo IFE ya que no podrá ser percibido por beneficiarios de otro tipo de asistencia social.
Esta medida se complementa a la batería de medidas lanzadas por el candidato presidencial por Unión por la Patria, esto puede prestar a la confusión sobre quienes pueden acceder y quienes no. Por eso, te contamos precisamente quienes pueden anotarse y cobrarlo.
¿Quiénes pueden cobrarlo?
El refuerzo está destinado a todos los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años que no cuentan con ingresos registrados ni perciben algún tipo de asistencia económica del Estado. Por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo, etc.
Es una medida que pretende alcanzar a aquellos que no se vieron beneficiados por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas.
Requisitos para acceder
Para poder anotarse al beneficio es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
• Ser trabajador no registrado. • No recibir jubilación o pensión. • No ser beneficiario de la AUH, AUE, asignaciones familiares o Progresar. • No recibir planes sociales (como el Potenciar Trabajo). • No recibir prestación por desempleo.
Todas las personas a las que alcanza la medida se podrán anotar exclusivamente a través de la web o la aplicación oficial de ANSES. La inscripción permanecerá abierta durante octubre, todos los días de 14 a 22 horas.