18 de octubre de 2023
PREVIO A LAS ELECCIONES
El dólar blue tuvo una baja considerable y cerró en $905
La divisa extranjera informal registró un descenso del 8.12% en la jornada gracias al anuncio del nuevo Swap con China para hacerle frente a la deuda con el FMI. El MEP y contado con liqui se mantuvieron estables.

Fue una jornada positiva para la economía nacional. En el marco de su viaje por China, el presidente Alberto Fernández anunció un nuevo Swap con el país asiático, que se amplió a 11.500 millones de dólares de libre disponibilidad, el dólar blue se desplomó y tuvo una baja considerable en su valor.
Pasadas las 16 horas, cuando finaliza la jornada cambiaria, la divisa informal cotizó en $905 para la venta y $885 para la compra, lo que implica una baja de 8.12% en 24 horas.
Otra de las causas de la baja del blue tiene que ver con el anuncio de la precancelación de la deuda que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Otros tipos de cambio como el MEP y el contado con liqui se mantuvieron estables durante la jornada de miércoles. El primero cerró en $885.25 para la venta y $884.83 para la compra. El segundo, por su parte, cotiza en $958.49 para la compra y $947.85 para la venta.
Como se dispuso después de las PASO, el dólar oficial se mantuvo estable en $365.50, mientras que el Turista cotiza en $731. El riesgo país también se mantuvo estable, pero en un número altísimo de 2390.
El ministro de Economía, Sergio Massa, también confirmó que el pago del vencimiento con el Fondo Monetario Internacional de 2.600 millones de dólares se efectuará el día posterior a las elecciones generales y desde el gobierno utilizarán yuanes como forma de pago para abonar intereses.