26 de octubre de 2023
POST GENERALES
Internas, recelos y errores estratégicos que hicieron estallar Juntos por el Cambio
La derrota del pasado domingo terminó por confirmar las sospechas. La alianza ya no estaba tan unida como parecía. Qué fue lo que pasó.

La derrota electoral del pasado domingo terminó por sepultar la unidad que tanto pregonaba Juntos por el Cambio. Pero había un secreto a voces: la alianza ya estaba rota antes de las elecciones generales.
Las PASO resultaron extremadamente desgastantes para Juntos por el Cambio y sus principales protagonistas que, atrapados por internas y recelos, dividieron la coalición en dos bandos con diferencias casi irreconciliables. Y esas diferencias partían de un simple concepto: el cómo.
Mientras el ala dura del espacio proponía ajustes brutales para sanar la economía, el ala blanda pretendía llevar adelante proyectos a base de consensos con otras fuerzas políticas.
Las urnas hablaron y ganaron los “halcones”. Pero esas diferencias nunca terminaron de saldarse y las “palomas” tampoco encontraron en la segunda parte de la campaña un espacio para expresar sus ideas.
Pero los errores estratégicos comenzaron mucho antes. En la alianza, por empezar, enumeran la falta de un candidato único en la provincia de Buenos Aires y evitar las internas allí donde la alianza ya gobernaba. Es decir, las PASO fueron el principio del fin.
Así también coincide el politólogo Carlos Germano. “Lo que sucedió ayer trasparentó lo que venía sucediendo en Juntos por el Cambio. Bajo sus superficie tenia proyectos diferentes. Las PASO hubo un antes y un después en el que empezó a tomar una efervescencia que se vio el domingo”, consideró en conversación con LaTecla.Info.
En este sentido, para el especialista, “la decisión que tomó un sector del PRO fue blanquear lo que venía pasado, que estaba soterrado y tomó estado público. En la conferencia Bullrich dijo la verdad, que Juntos por el Cambio no existe más. Se mantuvo por la posibilidad de acceder al poder, pero cuando eso no pasó, explotó. Patricia y Petri comunicaron a la sociedad lo que venía sucediendo”.
“No pudieron ponerse de acuerdo en Provincia como lo hicieron en Capital. Ir a interna a Gobernador fue totalmente negativo”, señaló.
Asimismo, apuntó que “las PASO produjeron un grado de desgaste muy fuerte, con un sector importante del radicalizo que ya había cerrado con Larreta. La derrota indudablemente no los acercó para poder compartir y consensuar la campaña. Quedó dividido y lo de ayer fue consecuencia del desgaste”.