Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
19 de febrero de 2024
CONGRESO

Cómo quedó integrada la Comisión Bicameral que revisará el DNU de Milei

Unión por la Patria reclamaba cuatro lugares pero finalmente le dieron tres. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, había designado a los senadores a fines de diciembre.

Cómo quedó integrada la Comisión Bicameral que revisará el DNU de Milei
Compartir

Este lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, envió el listado de los 8 diputados que integrarán la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que se encargará, entre otras cosas, de revisar los Decretos de Necesidad y Urgencia que firmó y firmará el presidente Javier Milei.  

Desde diciembre que Unión por la Patria viene presionando para que Menem enviara los nombres que corresponden a los diputados para conformar la bicameral, sin embargo el Presidente de la Cámara Baja acusaba a dicho bloque de haber enviado cuatro nombres cuando le correspondían tres. 

Finalmente, se tomó la decisión de elegir a tres diputados de los cuatro nombres que había enviado el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez. 

La lista quedó conformada por 3 diputados de UxP (Ana Carolina Gaillard, Ramiro Gutiérrez y Vanesa Siley), 2 de La Libertad Avanza (Oscar Zago y Lisandro Almirón), 1 del PRO (Hernán Lombardi), 1 de la UCR (Francisco Monti) y 1 de Hacemos Coalición Federal (Nicolás Massot).

En tanto, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, había enviado a fines de diciembre los nombres de los 8 senadores que conformarán la bicameral.

Los designados de la Cámara Alta son Juan Carlos Pagotto (LLA), Victor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Carlos Espinola (UF) y los senadores de UxP, Mariano Recalde, María Teresa González y Anabel Fernández Sagasti.

 

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia se postergó

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan para los dos tercios, por lo que el kirchnerismo pidió cuarto intermedio hasta las 17. Kicillof tendrá esta tarde un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET