Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
17 de marzo de 2024
POLITICA

En pie de guerra: Kicillof cosecha respaldos ante una posible “rebelión fiscal”

El partido presidido por Máximo Kirchner y el ex ministro del Interior respondieron a las declaraciones del libertario, que luego fueron avaladas por el Presidente. El senador de UxP calificó las declaraciones de los libertarios como una "una acción irresponsable”. El apoyo de los intendentes bonaerenses.

En pie de guerra: Kicillof cosecha respaldos ante una posible “rebelión fiscal”En pie de guerra: Kicillof cosecha respaldos ante una posible “rebelión fiscal”
Compartir

Luego de que el diputado nacional José Luis Espert, nuevo integrante del bloque de La Libertad Avanza, cuestionara al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, e incitara a los vecinos de la Provincia a no pagar los impuestos para realizar una "rebelión fiscal con sentido común", dirigentes de Unión por la Patria salieron al cruce.

El senador nacional y ex ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, respondió al presidente Javier Milei y al diputado José Luis Espert quienes en las últimas horas estuvieron impulsando una "rebelión fiscal" contra la provincia de Buenos Aires y su gobernador, Axel Kicillof. 

El senador de Unión por la Patria calificó las declaraciones de los libertarios como una "una acción irresponsable, antidemocrática y de enorme gravedad institucional". 

 
El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, presidido por el diputado Máximo Kirchner, también señaló la "gravedad" de los hechos y destacó que las "irresponsables declaraciones" se dan en un contexto donde el Gobernador busca paliar los condicionamientos impuestos por el Gobierno.

“¿Qué buscan el presidente de la Nación y el de la Comisión de Presupuesto y Hacienda? Es de suma gravedad lo que están haciendo”, advierten desde el Partido.

 Intendentes en pie de guerra

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET