Apps
Domingo, 30 junio 2024
Argentina
Política Provincial
15 de mayo de 2024
SIN FIRMA NO HAY PLATA

El OnlyFans de Kicillof que calienta a los intendentes del PRO y el radicalismo

En las últimas horas comenzó un nuevo round entre el Gobierno bonaerense los alcaldes de la oposición. Bronca por el no desembolso de fondos que sube la temperatura de un conflicto que se repite.

El OnlyFans de Kicillof que calienta a los intendentes del PRO y el radicalismoEl OnlyFans de Kicillof que calienta a los intendentes del PRO y el radicalismoEl OnlyFans de Kicillof que calienta a los intendentes del PRO y el radicalismo
Compartir

Por Andrés Sosa y Javier Garbulsky

La distribución de recursos en tiempos de crisis genera tensión en los distintos niveles del Estado y en la provincia de Buenos Aires se expresa en una nueva batalla entre el oficialismo y la oposición.

El segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM) hizo estallar de bronca a los intendentes de la oposición que no fueron a firmar el convenio y no recibieron lo estipulado por ley. La particular acusación a Axel Kicillof y el planteo del Gobierno le ponen calor a una historia fogosa.

El lunes en el Teatro Argentino de La Plata, el mandatario provincial encabezó un acto junto a sus ministros para oficializar los convenios de la segunda transferencia del FFFM. Con la primera cuota entregada, ahora desembolsan $37.549 millones para los 135 distritos.



Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD) por un monto de $116 mil millones.

Sin embargo, a la actividad firmaron un total de 90 municipios entre los que se encontraban gobernadores por Unión por la Patria, vecinalistas y un puñado de radicales, además de un solo amarillo: Fernando Bouvier, de Arrecifes. Días después, el PRO, ausente con aviso en aquella jornada (con la excepción señalada), puso el grito en el cielo y denunció que no recibió la plata. 

A través de un comunicado, los alcaldes amarillos manifestaron: “Le solicitamos que cumpla la Ley 15.480 y que haga efectivo el pago comprometido en el artículo 32. La segunda cuota del fondo de fortalecimiento fiscal municipal (FFFM) se debió haber depositado el 30 de abril, por tanto, ya existe una demora de dos semanas. No consideramos concurrir a ningún acto político ni firmar ningún convenio para depositar los recursos comprometidos por la Ley”.

El conflicto también retumbó en la Legislatura bonaerense y los legisladores del PRO se hicieron escuchar con críticas llamativas hacia el Gobierno. “El OnlyFans VIP de Kicillof. Paga a cambio de la foto”, lanzó el presidente del bloque de senadores, Alejandro Rabinovich

Desde el bloque de Diputados adelantaron que, con seguridad, el titular de la bancada amarilla saque a relucir la cuestión en la sesión que tendrá lugar en la Legislatura.
 Fuentes de la Gobernación bonaerense señalaron a La Tecla.info que quienes no firmaron el convenio no podrán recibir los fondos. Además, dio a conocer que analizar llamarlos nuevas para invitarlos a poner el gancho en un ministerio que hasta el momento no se resolvió. Una situación similar a la del año pasado cuando, casi en plena campaña electoral, se tenía que desembolsar el dinero del extinto Fondo Infraestructura Municipal (FIM).
 
“Igual el pataleo es una cuestión meramente política, siempre supieron que era así”, remarcaron desde Calle 6. En tanto, recordaron: “Lo votaron sus propios legisladores”. De esta manera, desde la Provincia reafirman su postura en torno a las formas de transferir recursos y tiran la pelota hacia la oposición, especialmente al PRO.

Por su parte, un legislador amarillo retrucó: "Si lo que quieren es simplemente una firma del municipio, se la manda cualquier secretario municipal, como todos los papeles administrativos que existen, se escanea y se manda".

"Que digan la verdad, no es la firma. Es el momento de mayor debilidad política de Axel en su pelea con La Cámpora la necesidad de mostrar que tiene todos los intendentes atrás. Fue una foto hacia la interna", añadió.

En esa línea, manifestó que "esto es una cuestión política, entonces que no nos pelotudeen". Luego, disparó: "Necesitaban la foto utilizar al PRO y al radicalismo para mostrarle a La Cámpora que él tiene volumen político".

Desde las filas radicales admitieron su sorpresa por la mecánica, y coincidieron con sus pares del PRO en el argumento de que "no tiene sentido que vayamos a firmar al tratarse de una ley", recordando que por cuestiones de cortesía enviaron una delegación integrada por el titular del Foro de Intendentes de la UCR, Maximiliano Suescun (Rauch) y sus pares Lisandro Hourcade (Magdalena); Francisco Recoulat (Trenque Lauquen); Nahuel Guardia (General Lavalle); Ramón Capra (General Alvear); Martín Randazzo (General La Madrid); Arnaldo Harispe (Lezama) y Osvaldo Dinápoli, de General Belgrano.

Esta mañana, un alcalde boina blanca admitió que "la situación parece haberse solucionado con la promesa del ministro de Economía, Pablo López, de pagar en estos días los dos tramos juntos de la segunda cuota del Fondo".
 

OTRAS NOTAS

SALDO POSITIVO

Entre enero y mayo, las exportaciones de las pymes alcanzaron los u$s3.822 millones

De acuerdo a un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron 13,3%, alcanzando los US$3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por la República Argentina en el período enero-mayo.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET