Apps
Viernes, 28 junio 2024
Argentina
Política Provincial
15 de mayo de 2024
VISITA A CHUBUT

Kicillof le entregó 15 ambulancias a Chubut y recibió críticas de la oposición

El Gobernador le llevó unidades sanitarias a su par Ignacio Torres en medio de cuestionamientos sobre la salud en la provincia de Buenos Aires. Tras la foto con Pullaro, llegó la postal con el delfín macrista a quien lo ayudó en la cobertura de su red sanitaria

Kicillof le entregó 15 ambulancias a Chubut y recibió críticas de la oposiciónKicillof le entregó 15 ambulancias a Chubut y recibió críticas de la oposiciónKicillof le entregó 15 ambulancias a Chubut y recibió críticas de la oposiciónKicillof le entregó 15 ambulancias a Chubut y recibió críticas de la oposiciónKicillof le entregó 15 ambulancias a Chubut y recibió críticas de la oposición
Compartir

El gobernador Axel Kicillof suma más kilómetros a su perspectiva federal con el 2027 como horizonte, y a modo de contrarrestar los embates del presidente Javier Milei. La foto con Ignacio Torres en Chubut se agrega a su álbum para acompañar a la postal que protagonizó con Maximiliano Pullaro en Santa Fe en marzo. Las señales en medio de la interna en el peronismo y las críticas que recibe de la oposición bonaerense.

En el acto de la entrega de 15 ambulancias de alta complejidad que la Provincia le cedió a Chubut, Kicillof manifestó que “una Argentina justa es una Argentina federal y una Argentina federal tiene que surgir de una matriz fiscal”. A su vez, sostuvo que “es necesario dar está discusión" y que "no es del PRO, del peronismo, radical o libertaria”.

 
“La Argentina que yo quiero es una Argentina que se integre de manera eficiente, pero bajo premisas innegociables", añadió; y dijo que “hay que terminar con esas asimetrías”. Después, remarcó: “Yo no pregunté a ninguno de los intendentes que está acá de qué partido son para recibir una ambulancia”.

“Quien pone lo partidario sobre la gestión es una dirigencia mezquina, dogmática, que lo único que le importa es cómo están las encuestas”, afirmó Kicillof.



“El federalismo no es solamente el vínculo con un Estado nacional que hoy no está cumpliendo con sus obligaciones, también es trabajar de forma unida entre todas las provincias que integran nuestro país”, aseguró el mandatario.

Y luego añadió: “Este es un gesto muy importante, ya que estamos demostrando que no todo tiene que ser agresión y ataque por las redes sociales: podemos trabajar en conjunto y de forma solidaria entre las provincias argentinas. Somos un pueblo que tiene una misma historia y un objetivo común: sacar adelante a nuestro país”.


No obstante, no todo es color de rosas para el Gobernador bonaerense ya que desde la oposición salieron a marcar cuestionamientos a su viaje a tierras patagónicas. En primera instancia, los intendentes del PRO mostraron su fastidio ante la no recepción del segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM). De hecho, una de las lecturas que llama la atención es que luego de no transferir el dinero a los alcaldes amarillos, viaje más de 1.300 kilómetros para cederle ambulancias a una provincia comandada por un gobernador macrista, y que diga que no mira los colores partidarios.

Asimismo, en cuanto a la situación de la salud, los sectores opositores reflotaron las críticas en torno al funcionamiento del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). Tanto jefes comunales como legisladores dieron a conocer días atrás sus cuestionamientos al respecto. El titular del bloque de diputados provinciales radicales, Diego Garciarena, había expresado: “Hace meses que denunciamos esta situación extrema y no hay respuestas. El derecho al futuro y el derecho a la salud, son slogans vacíos en la Provincia”.

También hay una búsqueda del Gobierno por avanzar en la creación de una empresa de ambulancias para tener una mejor cobertura de las emergencias, y por eso la cesión de 15 unidades a otra provincia provocó reacciones adversas en las tribus opositoras. Se avanzaría en iniciativas legislativas para pedirle explicaciones al mandatario y al ministro de Salud por esta colaboración con la provincia patagónica.

Al margen de las acusaciones propias del juego de la política, Kicillof despliega su intervención para combatir los avances de Milei y mostrar una orientación opuesta. En medio de los reclamos por los recursos coparticipables ante el ajuste que se profundiza, busca rodearse de gobernadores de diferentes signos políticos, no sólo para mostrar federalismo, sino pluralidad y cooperación entre provincias como respuesta al “sálvese quien pueda” que impulsa el Gobierno nacional.



En enero, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, viajó a Viedma, capital de Río Negro, para reunirse con el vicegobernador, Pedro Pesatti. El viaje de la mano derecha de Kicillof a la provincia comandada por Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) anticipaba lo que se vendría meses después. En pleno avance del narcotráfico en Santa Fe, en marzo, firmó un convenio con Maximiliano Pullaro para entregarle patrulleros y equipamiento con el objetivo de combatir la inseguridad.

Este tipo de acciones en la previa al tratamiento en el Senado de la Nación de la Ley Bases también le ponen suspenso al desenlace del proyecto que tanto anhela Milei. Nadie puede asegurar a ciencia cierta que sucederá al tiempo que el Pacto de Mayo se desdibuja cada vez más, a tal punto que el propio Gobierno nacional comienza a restarle importancia y le baja el precio ante lo que podría transformarse en un nuevo fracaso.

Párrafo aparte merece la mención sobre el estado de las arcas de las provincias. Matizado por el nivel de recorte de fondos nacionales sin precedentes que realiza la administración Mike, que una jurisdicción como Chubut -productora de petróleo- reciba ambulancias y otra como la agroexportadora Santa Fe patrulleros cedidos por Kicillof expone las dificultades que atraviesan las distintas provincias para cubrir las demandas. 
 

Axel Kicillof junto a Ignacio Torres en el Instagram de Carlos Bianco.
 
 

OTRAS NOTAS

UNO POR UNO

Ley Bases: cómo votaron los diputados por la provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional ya tiene otra de sus herramientas para pisar el acelerador con el programa económico. Los legisladores bonaerenses tuvieron una actuación clave.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET