Apps
Domingo, 16 junio 2024
Argentina
Política Provincial
22 de mayo de 2024
EN GENERAL BELGRANO

Foro de Intendentes Radicales: seguridad, diálogo y tarifas diferenciadas para centros de salud

Los jefes comunales del radicalismo provincial, con agenda propia, se encontraron este miércoles en ese distrito de la Quinta Sección. Llevaron una lista de pedidos hacia adentro y hacia afuera del espacio. El plan local para combatir el delito y la situación económica y sanitaria de las comunas, en carpeta.

Foro de Intendentes Radicales: seguridad, diálogo y tarifas diferenciadas para centros de saludForo de Intendentes Radicales: seguridad, diálogo y tarifas diferenciadas para centros de saludForo de Intendentes Radicales: seguridad, diálogo y tarifas diferenciadas para centros de salud
Compartir

El distrito de General Belgrano recibió el tercer Foro de Intendentes radicales del año, continuidad de los realizados en Tandil y Gonzales Chaves, en febrero y finales de marzo, respectivamente. Los jefes comunales, encabezados por el rauchense Maximiliano Suescun, desembarcaron este miércoles 22 en el territorio donde gobierno uno de los suyos, Osvaldo Dinápoli, con varias preocupaciones a cuestas y un listado de pedidos sobre los que esperan respuestas.

El camino de los intendentes del radicalismo marca una mayor independencia en la toma de decisiones, lo que ha derivado en un cierto cortocircuito con los legisladores provinciales del partido. “Nosotros tenemos nuestras autoridades, buscamos dialogar y resolver cuestiones con los funcionarios del Ejecutivo, y eso no significa que nos cortemos solos. Nadie tiene que enojarse, estamos todos peleando por lo mismo”, aseguró el mandamás de un distrito del interior bonaerense.

Durante la jornada, los intendentes compartieron la presentación del Subsecretario de Seguridad de General Belgrano y del Licenciado Román Della Vedova sobre las políticas públicas implementadas en el municipio con el objetivo fundamental de optimizar la integración sociocultural del distrito, sortear las barreras físicas, mejorar la seguridad y unir a los belgranenses bajo un proyecto común que los iguale en materia de derechos y oportunidades.



Además, los Intendentes coincidieron en iniciar gestiones para lograr una tarifa eléctrica diferenciada para los efectores de salud públicos, en solicitar que los efectivos policiales vuelvan a sus localidades para ejercer funciones una vez recibidos, a la vez que intercambiaron proyectos e ideas para potenciar los municipios de forma colaborativa.

Quienes participaron del encuentro son los intendentes de Adolfo Alsina, Javier Andrés, General Alvear, Ramón Capra, Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, General Arenales, Érica Revilla, Ayacucho, Emilio Cordonnier, Balcarce, Esteban Reino, General Belgrano, Osvaldo Dinápoli, Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde; General La Madrid, Martín Randazzo; General Lavalle, Nahuel Guardia; Lezama, Arnaldo Harispe; Lincoln, Salvador Serenal, Lobería, Pablo Barrena, General Juan Madariaga, Esteban Santoro; Magdalena, Lisandro Hourcade; Maipú, Matías Rappallini; Monte, José Castro; Pellegrini, Sofía Gambier; Rauch, Maximiliano Suescun, Rojas, Román Bouvier; Saladillo, José Luís Salomón,  San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione, Tandil, Miguel Ángel Lunghi, Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, Tres Lomas Luciano Spinolo y General Viamonte, Franco Flexas.

A su vez, también acordaron realizar una petición a los legisladores nacionales para mantener el cupo de género dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina tras la renuncia de las magistradas Elena Highton de Nolasco y el fallecimiento de Carmen María Argibay.

Luego de reunirse con los bloques del radicalismo en Diputados (dos) y el Senado, los alcaldes aseguraron a La Tecla.info que no tienen un análisis pormenorizado de los proyectos sobre creación de un laboratorio de medicamentos y una empresa de emergencias, ingresados por el Ejecutivo a la Legislatura.

En tal sentido, el ministro Nicolás Kreplak compareció ante las comisiones de Salud de ambas cámaras, aunque los jefes comunales aseguran que no tuvieron devolución por parte de sus diputados y senadores.



De todas maneras, aclararon que “antes de cualquier análisis y diagnóstico, nosotros seguimos insistiendo en el pedido que le realizamos al ministro de crear una mesa de trabajo al ministro Kreplak sobre el tema Salud”, explicando que “por ahora no tuvimos respuesta, tendremos que insistir”.

Además, coinciden con sus representantes parlamentarios en que la prioridad es resolver cuestiones graves como la del IOMA, ante los permanentes conflictos que se generan y los reclamos de los afiliados.

Tampoco han sido fructíferas las negociaciones para sentarse a dialogar con los legisladores nacionales (sólo mantuvieron un encuentro con el titular de la UCR nacional, el senador Martín Lousteau) que pidieron tiempo atrás.

Lo mismo ocurre con el postergado cara a cara con el senador nacional Maximiliano Abad, titular del Comité Provincia. “No nos pusimos de acuerdo todavía por cuestiones de agenda”, explicaron.

Entre los dolores de cabeza anotan la situación económica y financiera de las arcas comunales, acerca de la cual harán un repaso pormenorizado, incluyendo el controvertido envío de fondos por parte de la Provincia a los municipios.

En tal sentido, luego del cortocircuito entre el Ejecutivo y los alcaldes PRO por la decisión de que sin pasar a firmar por La Plata no se iba a enviar la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, la paz pareciera haber llegado y los amarillos aceptaron rubricar el acuerdo (aunque sin foto, como ocurrió días atrás).

“Nosotros enviamos una delegación, y los que faltan irán a La Plata a firmar. O lo haremos con firma digital, estamos esperando que nos precisen cómo se puede hacer”, aseguró un jefe comunal boina blanca.

Claro está que la crisis económica que sacude las finanzas del país y la Provincia, y que se extiende hacia los territorios, será un tema a abordar en profundidad, así como la situación de la Salud.

Como se está haciendo costumbre, habrá un tema central que incluirá la participación de especialistas. En este caso el monográfico será acerca de la Seguridad, en el que responsables del área local explicarán detalles del programa aplicado en ese distrito de la Quinta Sección.
 

OTRAS NOTAS

DISPUTA POLITICA

Kicillof le respondió a Milei y se recalienta el clima con Nación: "Es un ignorante"

El Gobernador bonaerense salió al cruce luego de que el Presidente lo llamara "enano comunista". Además, repudió la represión policial en el marco de la marcha contra la Ley Bases.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET