Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
29 de mayo de 2024
LA TECLA MAR DEL PLATA

¿Hacia dónde va el bloque del Pro?

Las rupturas y reconfiguraciones comenzaron a llegar a los Concejos Deliberantes. De Montenegro como factor ordenador al posible impacto de la guerra amarilla. La situación de los seis ediles.

¿Hacia dónde va el bloque del Pro?
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

La interna del Pro continúa capilarizándose. Del cimbronazo del Consejo Directivo bonaerense a la ruptura y reconfiguración de los bloques en la Legislatura, el ruido comienza a llegar a los Concejos Deliberantes de los 135 municipios. 

Mar del Plata no es la excepción. "Es una cuestión de tiempo: puede ser una semana o seis meses", sindicaron desde un sector de las filas amarillas. Otros, en cambio, destierran la posibilidad y destacan a Montenegro como prenda de unidad y orden entre los ediles amarillos. "No la veo", auguró un edil en torno a la posibilidad de conformar un esquema junto con la tropa libertaria. 

En la comuna, el Pro tiene el bloque más grande del Concejo con un total de seis ediles. A excepción de Mercedes Morro, que ingresó originalmente por vía del massismo, el resto son "amarillos puros". Otro caso particular es el de Cristián Beneito quién también reportó a Joaquín de la Torre -uno de los dirigentes que pidió el pase a "las fuerzas del cielo"- y en distintas recorridas se mostró junto a figuras de la Quinta identificadas con Milei. 

En lo que va del 2024 algunos ediles se mostraron más alineados a la administración libertaria. Este es el caso de Guillermo Volponi, uno de los oradores más activos del oficialismo en comisiones y plenarios. En una hipotética toma de postura el presidente de Movilidad Urbana podría estar más cercano a la línea Bullrich. 

Por su parte, Agustín Neme, jefe de la bancada del Pro siempre se mostró en sintonía con Montenegro, oficiando como "la voz del intendente dentro del Concejo". El concejal reelecto reporta en la línea Macri. En la línea con la cautela del alcalde, rechaza hipotéticas rupturas. 

Julián Bussetti, el edil más joven del HCD, se muestra ajeno a las internas. Si bien desde los posicionamientos ideológicos pareciera más cerca de los libertarios, desde el entorno del concejal critican la falta de institucionalización del partido. 

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET