Apps
Viernes, 28 junio 2024
Argentina
Política Provincial
24 de junio de 2024
TENSIONES

Kicillof reconoce diferencias internas en el peronismo y pide trabajar en la unidad

El Gobernador bonaerense intentó poner paños fríos tras los fuertes cruces entre Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi. Clima tenso en la previa a un acto medular para el peronismo.

Kicillof reconoce diferencias internas en el peronismo y pide trabajar en la unidad
Compartir

El clima bélico que se vive en el peronismo creció en la última semana a raíz del fuerte ida y vuelta que protagonizaron Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi. Las diferencias internas se expusieron a cielo abierto y el gobernador, Axel Kicillof, pidió trabajar para alcanzar la unidad. Las tensiones le ponen suspenso a una historia que tendrá otro capítulo con un acto el 1 de junio en San Vicente.

“Estamos trabajando intensamente dentro del peronismo, de la coalición, de lo que fue Unión por la Patria, para ponernos de acuerdo en los diferentes puntos que tienen que ver con la situación actual”, dijo el mandatario provincial tras ser consultado por La Tecla sobre la interna en el oficialismo durante la conferencia de prensa que brindó este lunes en La Plata. Una rueda de la que también formó parte la camporista Florencia Saintout (presidenta del Instituto Cultural).

Fiel a su estilo, Kicillof esquivó la polémica y puso el ojo en el vaso medio lleno con la intención de rescatar las muestras unitarias en el peronismo. “Hemos dado muestras muy potentes de unidad en el Congreso nacional, donde los bloques han tenido un papel preponderante y muy claro con respecto a las propuestas, a las leyes y de mucha seriedad y profundidad en la discusión”, aseguró.

Luego, reconoció las tensiones existentes, y manifestó: “Con respecto a las diferencias que hay al interior de nuestro espacio, la intención es lograr la unidad, la unidad fuerte en base a puntos en común y en eso estamos trabajando permanentemente”. La escueta respuesta llegó luego del desplante protagonizado por Mayra Mendoza la semana pasada en la Gobernación bonaerense para marcar su enemistad con Ferraresi, un aliado clave del Gobernador.

“Yo elijo cuando me toman de pelotuda. Esto va a tener consecuencias”, sentenció la dirigente que forma parte de la mesa chica de Máximo Kirchner en plena firma de convenios delante del propio Kicillof y de intendentes tanto oficialistas como opositores. La situación, tal como uno de los presentes contó a este medio, provocó “tensión en el ambiente” y “descolocó” al primer mandatario provincial. Como si fuera poco, la jefa comunal se dirigió hacia el Salón Dorado y cuando ingresó se cruzó con Ferraresi en la puerta: no se saludaron y siguieron de largo.

Días después el alcalde de Avellaneda recogió el guante y realizó el viernes un acto en Lanús, distrito comandado por el camporista Julián Álvarez. La actividad fue después de desembarcar el lunes en Quilmes y del altercado que se dio en La Plata. “Escuchaba a alguien que decía que lo que hacemos nosotros va a traer consecuencias. Y son las consecuencias que estamos buscando. Nuestra realidad es que del año 2009 al 2023 de 8 elecciones perdimos 6 y si no somos capaces de analizar por qué perdemos elecciones es muy difícil que podamos construir un triunfo electoral”, disparó el intendente, según publicó El Termómetro. 

Kicillof también se refirió a las actividades que se llevarán a cabo el 1 de julio en el marco del 50° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. “Estamos planeando varios hechos y varios actos”, contó y adelantó: “Los iremos anunciando oportunamente”. Como ya contó La Tecla, la mesa política que rodea al Gobernador bonaerense prepara una actividad para ese día en la Quinta de San Vicente donde se encuentra el Museo Histórico 17 de Octubre.

Hasta el momento solo trascendió que se espera una jornada con la presencia de todas las tribus del peronismo. Incluso, uno de los organizadores detalló que ya se llevaron a cabo contactos entre las autoridades del PJ bonaerense y nacional. El objetivo es lograr una foto unitaria ante la avanzada del presidente, Javier Milei, y en medio de la guerra interna. 

Sobre la actualidad de Unión por la Patria, el ministro de Tranporte, Jorge D’Onofrio, sostuvo que “no se trata hoy de definir candidatos y liderazgos sino de volver a reconciliarnos con la sociedad”. Por su parte, el titular de la cartera de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, en declaraciones a Radio Con Vos, sostuvo que “Viniendo de una crisis tan profunda como expresa la llegada de Milei tenemos que hacer una revisión profunda. Jorge (Ferraresi) es una figura emblemática del peronismo, un apellido. En tiempo de triunfo del macrismo Jorge fue un puntal del Instituto Patria y nunca renunció a su identidad política. Tiene todo el derecho a caminar, a construir. No lo leería en términos de interna. En Avellaneda también se hicieron actos donde a Jorge no lo convocaron, protagonizados por compañeros de La Cámpora”.

Una voz que forma parte del gabinete provincial ofreció un punto de vista particular. “Axel deja los dedos marcados”, consideró sobre la bronca del camporismo con los intendentes cercanos al Gobernador. “Axel tiene que encontrar una manera de conducir, no podés estar en el medio, tenés que pararte desde un lugar superior que contenga a todos y no quedar en el medio. Siempre va a haber tensiones, por eso hay que ser movimentista y contener. Además, concluyó: “Nosotros estamos con estas tensiones evidentes, pero no te creas que del otro lado están mejor. La oposición es un quilombo”.
 

OTRAS NOTAS

REPERCUSIONES

Envalentonado, Milei pisa el acelerador: "Se viene el cambio de régimen monetario”

El Presidente de la Nación se mostró conforme con la aprobación de la Ley Bases y adelantó los pasos a seguir. Confirmó que nombrará a Federico Sturzenegger en su Gobierno.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET