Apps
Miércoles, 26 junio 2024
Argentina
Política Provincial
26 de junio de 2024
HOMENAJE

“Un grito de corazón", el ciclo de actividades que prepara la Provincia a 50 años del fallecimiento de Perón

El Instituto Cultura ya definió el cronograma de jornadas en torno a la figura de quien fuera tres veces presidente. La Quinta de San Vicente se prepara para el 1 de julio.

“Un grito de corazón“Un grito de corazón“Un grito de corazón
Compartir

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, comandado por Florencia Saintout, prepara una serie de actividades en el marco del 50° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. En ese sentido, presenta “Un grito de corazón”, un ciclo de jornadas en torno a la figura de quien fuera tres veces presidente de los argentinos durante la segunda mitad del Siglo XX. 

La programación prevista comenzará este sábado 29 de junio en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Avenida 51 e/ 9 y 10, La Plata). Allí tendrá lugar una exposición que contará con un recorrido histórico con ilustraciones y objetos personales y  una sala inmersiva, que mediante proyecciones 360º recupera el universo gráfico de la estética peronista.

La muestra estará disponible en la Sala Pettoruti (1° subsuelo) durante todo julio, contando también con la exhibición de la cupé justicialista (en el hall de ingreso), un ícono de la industria nacional de aquellos años. También tendrán espacios las fotos de Pinélides Fusco, conocido como el fotógrafo de Perón, las cuales se expondrán por primera vez desde que su obra comenzó a ser recuperada por su familia. 





El 30 de junio, a modo de vigilia en espera del 1° de julio, tendrá lugar, en la Sala Alberto Ginastera, el concierto Cancionero Peronista, con las interpretaciones de Dolores Solá y Leonardo Pastore, dirección y arreglos de Julio Caeiro, un ensamble de 17 músicos y el coro dirigido por Miguel Ángel Pesche. “Se recreará la épica de las grandes manifestaciones políticas por medio de un repertorio popular con las canciones más identificadas con el pueblo peronista y su iconografía clásica”, indicaron desde la organización. Las entradas estarán disponibles esta semana. 

En la Sala Piazzolla, en tanto, habrá proyecciones de fragmentos destacados de “Actualización política y doctrinaria para la toma del poder”, reportaje que el expresidente le concedió en Puerta de Hierro a Fernando Pino Solanas y Octavio Getino, pertenecientes al grupo Cine Liberación

También, en el Teatro Argentino, estará en exposición por primera vez una selección de la obra fotográfica de Pinélides Aristóbulo Fusco, el fotógrafo que trabajó en la Subsecretaría de Informaciones del Gobierno Nacional entre 1948 y 1955. Durante esos años, no solo registró las actividades y obras del gobierno sino que retrató como nadie la intimidad del matrimonio de Perón y Eva. Las fotografías fueron protegidas por su familia y son un testimonio documental e histórico del primer peronismo. 

Por su parte, el lunes 1 de julio en el Museo Histórico 17 de Octubre Quinta de San Vicente, se inaugurará “Perón iluminado”, de Alejandro Marmo; se colocará un mosaico homenaje en el Mausoleo; y estará en exposición el Auto Justicialista. También se pondrá en marcha la nueva propuesta museográfica y se realizará la inauguración de la puesta en valor de la casa y la casa de huéspedes.





“Un grito de corazón” también incluirá “Pensar a Perón”, un ciclo de más de 20 charlas para reflexionar en torno al legado e identidad peronista, en las que participarán, entre otros, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Felipe Pigna, “Pacho” O’Donnell, Cristina Banegas, Araceli Bellotta, Pedro Saborido, Daniel Santoro, Juan Falú, Julia Rosemberg, Mariana Gené, Daniela Vilar, Hernán Brienza, Juan Martín Mena, Graciana Peñafort, Guillermo Korn, Jorge Taiana, Jorge Bernetti, Alejandro Olmos Gaona, “La Inca” Incaminato, Nicolás Vilella, Jorge Dubatti, Mario Oporto, Lucía Cedrón, César González, Lili Mazure, César “Tato” Díaz, Gabriela Borrelli, Carlos Ciappina, Adriana Puigróss, Guillermo Clarke, Homero Bibiloni, Amado Boudou, y Delfina Rossi.

En el Museo Provincial Casa Evita de Los Toldos, se podrá visitar “Perón, la vida por los trabajadores”, una muestra fotográfica inédita basada en la recuperación del Archivo del Diario Democracia de Junín.

En tanto, en el Museo Provincial Enrique Udaondo de Luján, estará disponible “Las descamisadas”, un recorrido por las palabras de Eva Perón desde la potencia del lenguaje textil. Para la casa natal de Perón en Lobos, se prepara una renovación integral para poner en valor su acervo. 


El cronograma completo de actividades:


OTRAS NOTAS

ENCUENTRO

Con la interna a la vista, intendentes de la UCR protagonizan un nuevo Foro

Con varios temas para debatir y otros que se charlarán fuera del orden protocolar, los alcaldes boina blanca se reúnen en General Alvear. La cuestión de la renovación de autoridades partidarias como un punto que algunos quieren poner sobre la mesa.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET