Apps
Jueves, 27 junio 2024
Argentina
Política Nacional
27 de junio de 2024
EN MEDIO DE LA INTERNA

Comenzó la cumbre de economistas peronistas para combatir el plan de ajuste de Milei

Guillermo Moreno es el ideólogo de un encuentro en el que habrá delegados de Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Miguel Pichetto. Además participan del encuentro Sergio Berni, José De Mendiguren

Comenzó la cumbre de economistas peronistas para combatir el plan de ajuste de Milei
Compartir

Este jueves el peronismo tendrá un día particular en el que los economistas de diferentes tribus se verán la cara en un encuentro organizado por el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. En medio de las diferencias políticas, el objetivó será empalmar con definiciones de un programa económico. 

El encuentro comenzará a las 18 en el segundo piso del Palacio Barolo, ubicado en Avenida de Mayo 1370, de la Ciudad de Buenos Aires. La reunión será a puertas cerradas y contará con la participación de representes de cada sector del justicialismo. 

En diálogo con La Tecla, Guillermo Moreno confirmó que habrá representantes del gobernador, Axel Kicillof, del diputado nacional, Máximo Kirchner, y del excandidato presidencial, Sergio Massa. Además, se espera la participación de referentes de Miguel Pichetto y de la CGT.

Roberto Feletti, vinculado a la vicegobernadora Verónica Magario, irá en representación del Ejecutivo bonaerense; Santiago Fraschina por La Cámpora y Eduardo Setti por el Frente Renovador, son algunas de las figuras que darán el presente.

“El único gobernador invitado fue Kicillof porque tiene un pensamiento económico que es público y notorio y, aparte, él está planteándose también una construcción política. Por lo tanto, es al único que se convocó”, dijo el ex funcionario nacional. Asimismo, afirmó: “Van de todas las tribus, va la gente de Pichetto, Máximo, Massa, Kicillof y Moreno, cada uno con su representante”.

En cuanto a los objetivos de la reunión, detalló que "nos pusimos de acuerdo en generar una convergencia en términos de programa económico que tenga como base la reindustrialización de la Argentina y esto es lo que vamos a discutir ahora”. 

No obstante, sobre un posible camino de unidad entre los diferentes sectores, Moreno fue tajante: “Cada uno en lo político va a caminar de manera paralela. El punto focal pasa a ser lo económico”. Luego, sostuvo que “el peronismo se planteó la reindustrialización de la Argentina así que me parece que no me puede sorprender que nos pongamos de acuerdo en reindustrializar el país”.

Finalmente, sentenció: “No busquemos en esto una derivación política que expresamente no la tenemos. Después cada uno de los grupos va a seguir generando sus encuentros de representatividad. Hasta que en algún momento nos pongamos de acuerdo, el punto focal pasa a ser la economía”.

OTRAS NOTAS

INTERNAS
Hernán Sánchez

Los radicales van a las urnas en octubre para renovar autoridades provinciales

La fecha quedará ratificada en un plenario que se realizará el próximo martes, pero ya hay acuerdo entre distintos sectores sobre el día elegido. El cierre de listas será un mes antes.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET