Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
17 de julio de 2024
SONDEOS

Crece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la Provincia

La Agencia Consultora Mercados y Estrategia midió una serie de variables para definir el índice de sustentabilidad general de la gestión de Axel Kicillof. La imagen personal y la valoración de su gestión, en la mira.

Crece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la ProvinciaCrece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la ProvinciaCrece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la ProvinciaCrece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la Provincia
Compartir

Una nueva encuesta arrojó resultados que deberían preocupar en Gobernación. La Agencia Consultora Mercados y Estrategia publicó un nuevo sondeo que mide el Índice de Sustentabilidad General de Axel Kicillof como Gobernador de la Provincia y los resultados son poco alentadores.

De acuerdo a la consultora, el Índice de Sustentabilidad General (ISG) es un valor que, sobre una escala de 1 a 5, se construye promediando los valores indexados de veinte (20) variables de atributos percibidos de “imagen personal”, “valoración de gestión” y “afinidad ideológica”. 

El estudio efectuado en este mes de julio sobre la opinión pública bonaerense revela que el Índice de Sustentabilidad General (ISG) del gobernador Kicillof es moderadamente débil (2,68) con leve margen de mejora. De acuerdo a la medición, el gobernador se encuentra mal valorado en su imagen personal (2,60) y su gestión se ubica peor valorada aun (2,39), representando un desafío para su equipo de gobierno. 

Crece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la Provincia

La ideología intrínseca en sus políticas implementadas recibe la calificación más alta (3,05) lo cual representa un gran desafío para la construcción de una narrativa opositora que busque posicionarse frente a él.

Con respecto a los atributos de su imagen, Kicillof tiene variables negativas en torno a su formación académica, honestidad, credibilidad y capacidad de liderazgo. Todos estos ítems superan el 50% de rechazo entre los bonaerenses.

A su vez, la gestión registra números aun peores. Para los más de 2.200 encuestados, la gestión del Gobernador es mala en materia de seguridad, salud pública, educación y en economía. En todas estas aristas, el rechazo supera el 60%.

Crece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la Provincia

Cuando la consultora cruzó las respuestas de apoyo (36%) y rechazo (55%) de las variables consultadas sobre Kicillof, es evidente la fuerte polarización política bonaerense, con sus núcleos duros muy marcados y una relativamente baja volatilidad política del ciudadano bonaerense, 9%, medida por su nivel de descompromiso e indiferencia con las figuras y las políticas públicas.

Otro dato poco alentador gira en torno al crecimiento de la imagen de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, con un 54% de aceptación hacia el presidente y un 45% de rechazo. Tanto el Jefe de Estado, como José Luís Espert y Diego Valenzuela son los políticos que mantienen mayor imagen positiva que negativa.

Crece el rechazo a la gestión de Kicillof debido a la polarización política en la Provincia

En contrapartida, quienes tienen mayor rechazo por parte de los encuestados son el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, el presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, y el exministro de Economía, Sergio Massa.

 

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET