Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
27 de julio de 2024
EN BUSCA DEL CRUDO PERDIDO

Mar del Plata: las petroleras que entran a la cancha y reavivan el optimismo off-shore

Los capitales británicos y árabes van por los CAN 107 y 109. La exploración sísmica, primera etapa que podría devenir en perforaciones. A diferencia del bloque que exploraba Equinor, no existe sociedad con YPF.

Mar del Plata: las petroleras que entran a la cancha y reavivan el optimismo off-shore
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

La búsqueda de hidrocarburos en el Mar Argentino continúa a pesar de los magros resultados que arrojó el pozo exploratorio Argerich - 1. En un contexto de devolución o venta de bloques por parte de varias de las empresas propietarias (Total Energies, BP y Exxon, entre otras), la autorización para realizar la exploración sísmica del CAN 107 y 109, renovó el optimismo en el Ejecutivo.

Dichos bloques corresponden a Shell y Qatar Petroleum que el pasado 3 de julio habían atravesado el proceso de Audiencia Pública dónde se analizó la Evaluación de Impacto Ambiental. 

La operación cuenta con dos diferencias claves respecto a la realizada por la noruega Equinor. La primera es que ambos bloques se encuentran a menos de 200km de distancia, es decir, el área de trabajo es aun más cercana a los muelles marplatense. La segunda es que a diferencia del CAN 100, británicos y árabes no están asociados a YPF.

Mar del Plata: las petroleras que entran a la cancha y reavivan el optimismo off-shore"Somos optimistas", el mensaje de Fernando Muro, secretario de Desarrollo Productivo.


La devolución de áreas abre interrogantes

Equinor, TotalEnergies y BP fueron las compañías que decidieron desistir de una parte o el total de sus bloques offshore. La empresa noruega le vendió a CGC el 25% de su participación de los bloques 105 y 106 de la zona Austral. Mientras que TotalEnergies y BP devolvieron las áreas CAN 111 y CAN 113 al Estado Nacional, luego de un pago superior a los 13 millones de dólares. Otra venta que se realizó corresponde al 30% del bloque Tauro-Sirius que la italiana ENI cede a la filial de PAE, Pan American Sur", afirmaron desde el sitio especializado +Energía. 
 
Uno de los temas claves en torno al off-shore es la inversión. Una buena medida de esto fueron los 100 millones de dólares invertidos por Equinor para el CAN - 100 y el Argerich que dejó magros resultados. La asociación de YPF con empresas de otros países no se explica solo por una cuestión de "división de gastos" sino también de experiencia y equipamiento para el tipo de operaciones. 

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET