Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
31 de julio de 2024
AFA

Con 30 equipos y sin descensos: el nuevo formato que busca el fútbol argentino

Según trascendió, la Asociación del Fútbol Argentino piensa en agregar los dos ascensos de la Primera Nacional para la próxima temporada y ninguno de los 28 equipos de primera división deberá preocuparse por mantener la categoría este año. Los detalles.

Con 30 equipos y sin descensos: el nuevo formato que busca el fútbol argentino
Compartir

Luego de las críticas recibidas por el formato actual de AFA con 28 equipos en primera división Claudio "Chiqui" Tapia acelera y podría sumar dos equipos más para la próxima temporada y además quitar los descensos. En ese sentido, el próximo torneo llegaría a los 30 equipos y volverían el antiguo formato de apertura y clausura.

 

Según informó el periodista Hugo Balassone, la Asociación del Fútbol Argentino está pensando en un formato parecido al de la copa de la Liga con dos zonas de 15 equipos cada uno, eliminación directa una vez finalizada la fase regular. Además de la vuelta de la fecha de los clásicos.

 Si bien esta decisión no es oficial, hay varios equipos que celebran esta noticia, como es el caso de Central Córdoba, Tigre, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Riestra, entre otros.

 

El rumor surge de la buena recepción que tuvo el formato Copa de la Liga donde los equipos con menos recursos que los “grandes” puedan llegar a coronarse como pasó con Colón de Santa Fe, en 2021, Rosario Central, en 2023, y Estudiantes de la Plata 2024 cuando se enfrentaron en la final con Racing, Platense y Vélez respectivamente.

Al momento no pasa de un rumor pero no es descabellado que para la temporada 2025 este formato se ponga en marcha.

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET