La interna kirchnerista y los cruces entre sus dirigentes golpea en el mundo digital
El kirchnerismo sigue relamiéndose las heridas tras la victoria de Javier Milei en 2023, mientras las internas del espacio brotan con la intensidad de una crisis inédita que tienen su impacto en el mundo digital.
Compartir
Según un relevamiento realizado por Monitor Digital, el espacio que supo gobernar la Argentina entre ocasiones deja ver esa crisis en la dinámica de las redes sociales, en donde los cruces entre sus dirigentes agitan el debate político opositor.
En este contexto, el kirchnerismo intenta recomponer fuerzas y discute una estrategia política que lo organice y relance para las elecciones legislativas del año que viene.
Sin embargo, los problemas de cohesión interna sumados a los propios avatares personales de varios de sus principales dirigentes como Cristina Kirchner y Alberto Fernández impiden su reconstrucción.
Los principales hallazgos del informe de Monitor Digital:
Tanto en medios de comunicación como en redes sociales, el kirchnerismo viene agravando los promedios de sentimiento de las publicaciones, especialmente en los últimos 60 días.
Los gobernadores del kirchnerismo son los que mejores promedios de sentimiento logran tanto en la cobertura mediática como en las publicaciones de las plataformas sociales.
Cristina Kirchner y Alberto Fernández son los dos dirigentes del kirchnerismo que mayores volúmenes de visualizaciones logran en las redes sociales.
La narrativa sobre el kirchnerismo la tiene a CFK como protagonista central, pero con una muy fuerte presencia del apellido de Javier Milei.
“Corrupción” es el término de sentimiento negativo más presente en el diálogo de redes sobre el kirchnerismo.