Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
25 de octubre de 2024
NUEVA DISPUTA

Preocupación en La Matanza por el cierre de la sucursal de Banco Nación

Se ubica en Ramos Mejía y el gobierno dispuso su cierre por una “altísima presión tributaria” por parte del municipio.

Preocupación en La Matanza por el cierre de la sucursal de Banco Nación
Compartir

Luego de los cruces entre el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, por la clausura de una obra de centros de distribución en el distrito más populoso del país, ahora crece la preocupación por el cierre de una sucursal del Banco Nación en la localidad de Ramos Mejía.

Desde la entidad bancaria destacaron que tomaron esta decisión “como consecuencia de la elevada incidencia de la tasa municipal que se ha transformado en un impuesto sobre los créditos a las familias”.

En la web oficial del banco destacaron que el municipio matancero “somete a una altísima presión tributaria” por ser la jurisdicción del país donde las tasas municipales impactan de manera más fuerte en el margen financiero de la entidad bancaria.

 
Esta situación se da en medio de una disputa entre el gobierno y los municipios que son opositores a Javier Milei. Luego de las críticas por parte del CEO de Mercado Libre, algunos referentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires como José Luís Espert, Nahuel Sotelo, Agustín Romo, Juan José Esper, y las legisladoras de PRO Libertad, Daniela Reich y Florencia Retamoso recorrieron La Matanza y cuestionaron al intendente por la clausura de la obra.

A su vez, el intendente Fernando Espinoza, se defendió por redes sociales y sentenció: “Como en toda jurisdicción del país, una obra edilicia debe solicitar la habilitación municipal. Y no siendo la suya una empresa frutihortícola, para construir en el Mercado Central es preciso congeniar muchos aspectos que hacen a las normas establecidas”.

Si bien expresó que no es de su deseo “hacer de este un mensaje burocrático”, le solicitó al empresario que “es preciso cumplir con la normativa provincial para esta materia establecida en el Decreto Ley 6769/1958”.
 

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia está cerca de caerse

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan hasta el momento. Al mismo tiempo, Kicillof tendrá un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET