Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
28 de octubre de 2024
LEGISLATIVAS

Que sea ley: qué dice el proyecto que busca institucionalizar los Juegos Bonaerenses

El bloque UCR + Cambio Federal presentó un proyecto de ley que apunta a la institucionalizar los “Juegos Bonaerenses” como política pública social, deportiva y cultural, reconociendo su trayectoria.

Que sea ley: qué dice el proyecto que busca institucionalizar los Juegos Bonaerenses
Compartir

El bloque UCR + Cambio Federal presentó un proyecto de ley que apunta a la institucionalizar los “Juegos Bonaerenses” como política pública social, deportiva y cultural, reconociendo su trayectoria.

En el texto del proyecto, que lleva la firma del diputado y presidente del bloque, Diego Garciarena, se busca establecer que la competencia se realice en una primera etapa de instancia municipal, una segunda regional y una tercera "finales bonaerenses", a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. 

Además, se puntualiza que los "Juegos Bonaerenses", en sus distintas modalidades, serán constituidas como proceso calificatorio a los “Juegos Nacionales Evita”.  

La propuesta de Garciarena establece otorgarle el carácter de “competencia anual” a los Juegos Bonaerenses, que actualmente cuentan con las facultades de un programa estatal. 

Además, el legislador radical propuso crear un registro histórico dedatos para conformar “una fuente de información fidedigna que sirva de consulta a la hora de tomar de decisiones”.

En los fundamentos se subrayó que “la sanción de esta normativa resulta imprescindible para institucionalizar dicha política pública y brindar herramientas que mejoren la calidad del programa”.

Respecto a la competencia, la iniciativa, también destaca que “en la última edición ofreció más de 100 disciplines deportivas y culturales divididas en cinco categorías. Los Juegos Bonaerenses fueron creciendo con el correr de las sucesivas ediciones. En aquella primera competencia de 1992 se ofrecían 17 disciplinas deportivas y 13 culturales, y estaban destinadas únicamente a los jóvenes. Pero el interés y la participación fue expandiéndose masivamente hasta que en 1996 se sumaron las categorías de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; en 2021 los sectores de Estudiantes Universitarios y Terciarios, y en la última edición, las personas trasplantadas”.


OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET