Apps
Domingo, 17 agosto 2025
Argentina
1 de diciembre de 2024
CUESTIONAMIENTOS

“Imprescindible mejoramiento institucional”: desde el campo piden políticos con ficha limpia

Carbap cuestionó a la “corporación política” que no aprobó el proyecto de ley de “Ficha Limpia” que impide a personas condenadas por la Justicia ejercer cargos públicos. “La institucionalidad es tan valiosa como la democracia”, señaló.

“Imprescindible mejoramiento institucional”: desde el campo piden políticos con ficha limpia
Compartir

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se sumó en las últimas horas a los múltiples cuestionamientos que recibieron legisladores de todos los partidos políticos, incluyendo La Libertad Avanza y el PRO, por no haber debatido el proyecto de ley de “Ficha Limpia”.

Se trata de la normativa que se busca aprobar y que impide que personas condenadas por la Justicia ejerzan cargos públicos. Por ejemplo, la expresidenta, Cristina Fernández.

“Ficha Limpia: la corporación política busca protegerse otra vez”, fue el título que eligió Carbap para plantear su descontento ante esta situación y señalar la importancia de apostar a la institucionalidad, la que consideró tan valiosa como la democracia en sí.

“Esta semana, el Congreso de la Nación dejó pasar una oportunidad histórica para promover un salto de calidad en los políticos que nos representan, impidiendo que los corruptos condenados por la Justicia lleguen al Congreso y se garanticen impunidad con los fueros, como tantas veces ha sucedido”, criticó Carbap en el inicio de su comunicado.

Asimismo, consideró que los legisladores de diversos espacios políticos, incluso del oficialismo, que directamente se ausentaron del debate, “deshonraron la voluntad popular que expresó el año pasado ese mandato en las urnas”.

Y añadió: “Nuestra entidad, casi centenaria, entiende que la institucionalidad se debe transformar en una política de Estado tan valiosa como la democracia. Se deben dejar de lado los intereses partidarios, y buscar siempre un sistema más justo, honesto y transparente, que permita atraer e incentivar las inversiones que el país necesita, en donde la estabilidad institucional enmarque un destino seguro de las mismas”.

Por eso, “instamos al presidente de la Nación Javier Milei y las fuerzas políticas que entienden el reclamo de la sociedad toda, a aunar fuerzas en pos de un necesario e imprescindible mejoramiento institucional”, cerró Carbap.
   

OTRAS NOTAS

TIC TAC

Con Taiana a la cabeza, así quedó la lista de diputados de Fuerza Patria en la Provincia

El ex senador nacional y ministro de Defensa tendría el N° 1 de la boleta peronista en territorio bonaerense. Grabois participará del frente en el lugar 3, mientras que la massista Jimena López será la segunda en la lista. La nómina completa. El diputado nacional Itaí Hagman estará al frente de la nómina porteña.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET