Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
27 de diciembre de 2024
NOTA DE GRAFICA

Protestas en la calle: “un gran acierto” de la gestión nacional 

En este rubro hay un acuerdo total entre los cinco consultores políticos con respecto a que es una batalla totalmente ganada tanto por el presidente Javier Milei. Miradas y análisis

Protestas en la calle: “un gran acierto” de la gestión nacional 
Compartir

En este rubro hay un acuerdo total entre los cinco consultores políticos con respecto a que es una batalla totalmente ganada tanto por el presidente Javier Milei, como la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por las pocas movilizaciones populares que se registraron en los últimos meses. Así lo reflejó Mariel Fornoni, quien sentenció que “frenar las protestas fue un gran acierto de Milei. Pudo cortar las protestas de un día para el otro cuando nadie lo había podido hacer, y esto le significó una ciudad más ordenada, donde la gente estaba harta de no poder planificar nada porque todo el tiempo estaba cortada alguna calle”.

En sintonía, Federico González remarcó que en los últimos meses no hubo marchas universitarias porque “para mí los estudiantes hacían quilombo porque les gusta hacer quilombo, porque quieren hacer política y realmente algunos genuinamente vieron que podía peligrar la cursada, Me parece que enseguida se dieron cuenta que no pasaba nada, que la cursada iba a seguir igual. Y eso que los estudiantes no son pro Milei”. En esa línea, Buttie aseguró que es una batalla 100% ganada por Javier Milei porque “demostró que era un tema político, que era una decisión política y lo demostró. Lo demostró él, también Patricia Bullrich y por eso mantienen los altos niveles de aprobación. Ha sido coherente la realidad con lo que ellos proponían”. 

“Sobre las movilizaciones en particular acompañaron al tema. La cuestión es la tentación de la utilización política del tema. Cuando vos sos dirigente y te metes en la cuestión movilización, más allá de las expresiones públicas, ahí yo te diría que me parece que queda más limitada la inserción o el aprovechamiento que pudo haber hecho Kicillof, digamos, de la temática”, aseguró Carlos Fara.

OTRAS NOTAS

EN LA JUSTICIA

Criptoestafas: declararon culpable a Cositorto y ya investigan a Milei

Un tribunal correntino condenó al líder de Generación Zoe por los fraudes piramidales. Le cabría una pena de 5 a 10 años de prisión. En tanto, el fiscal Taiano empezó a mover las fichas en el caso Libra, sin tocar, por ahora, a Karina y a Caputo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET