Apps
Viernes, 31 enero 2025
Argentina
31 de enero de 2025
EN MORENO

Qué dijo el ministro Javier Alonso tras el crimen del repartidor

El ministro de Seguridad bonaerense estuvo en el foco de tensión en el Conurbano bonaerense y lamentó el asesinato del trabajador.

Qué dijo el ministro Javier Alonso tras el crimen del repartidor
Compartir

La muerte de Lucas Aguilar, joven repartidor de una empresa de delivery conmocionó a toda la provincia de Buenos Aires y se generó un fuerte foco de conflicto en Moreno luego de una protesta de vecinos reclamando por mayor seguridad en el distrito.

La tensión rápidamente escaló en incidentes entre los vecinos y la policía de la Provincia, por algunos destrozos en la municipalidad de Moreno, donde los manifestantes se empezaron a subir a las rejas y rompieron algunos vidrios del palacio municipal.

Luego llegó la respuesta de la policía, que comenzó a lanzar gas pimienta y algunos balazos de goma para evitar mayores incidentes en Moreno. Mientras tanto, su intendenta, Mariel Fernández, todavía no dio declaraciones al respecto de lo sucedido.

Quien si dio la cara por parte del gobierno bonaerense fue el ministro de Seguridad, Javier Alonso. En declaraciones a la prensa presente en el lugar, el funcionario de Kicillof aseguró: “Se rompieron dos móviles, hay policías heridos. Nada justifica ese nivel de violencia. Hay que venir acá, conocer el estado de situación. Tenemos una persona sumamente violenta, cinco veces estuvo alojado en las unidades penitenciarias, tiene múltiples antecedentes, algunos por tentativa de homicidio”.

“Es una tragedia, un dolor muy fuerte para nuestra comunidad. La policía lo detuvo inmediatamente, nada tuvo que ver con una situación narco. Este caso tiene que ver con un hecho interpersonal, como la mayoría que ocurrieron en Moreno este último mes”, añadió el ministro.

Ante los constantes casos de inseguridad en el distrito, Alonso sentenció: “Hubo un caso de un hombre que le quisieron robar la moto y terminó fallecido. Todos los demás casos fueron ajuste de cuentas en el marco de peleas entre bandas criminales o violencia familiar. Lo que creció la violencia familiar fue muy fuerte. Este caso no fue un robo, a esta persona la detuvimos inmediatamente”. 

“Nosotros tenemos que discriminar lo que es el delito, lo que es el narcotráfico y lo que es, en este caso, lo que está creciendo la violencia interpersonal. Y esa violencia tiene múltiples causas: las que tienen que ver con la salud mental, lo que tiene que ver con el consumo de drogas también y causas con la violencia intrafamiliar”, siguió.

Pese a los casos constantes de inseguridad en el Conurbano, Alonso destacó una baja en los homicidios: “La provincia de Buenos Aires, cada vez que se toma una denuncia lo recibe un fiscal. Luego va a la procuración, que es un ente autónomo, no hay nadie de nuestro partido. Hay un dirigente que no tiene que ver con nosotros, que es el que audita todos los números criminológicos de la provincia. Ese auditor, que no depende del estado, dice que los homicidios bajaron en la provincia de Buenos Aires el año pasado. Por supuesto que nos duele cada homicidio que ocurre”.

“Próximamente se van a publicar los datos y van a ver que el delito subió en todos lados. Hay una presencia muy fuerte de los medios de comunicación en lo que es la provincia de Buenos Aires, cosa que ocurre sistemáticamente que tiene que ver con una dinámica electoral. Pero no es la jurisdicción en la que más creció el delito”, sentenció.
 

OTRAS NOTAS

MÁS COMPLICADO

Caso D’Onofrio: el escándalo que suma cada vez más involucrados

El exdirigente del Frente Renovador debió renunciar a su cargo tras el escándalo de las fotomultas y concesiones de la VTV. Cada vez más acorralado y nuevos cómplices

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET