4 de febrero de 2025
CONTUNDENTE
“Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola”: Alberto Fernández declaró en Comodoro Py
Durante la mañana, el ex presidente se presentó en los tribunales y durante su indagatoria, presentó un extenso escrito en el que negó la imputación.
El ex mandatario Alberto Fernández declaró en los Tribunales federales de Retiro para ser indagado sobre la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez.
Si bien estaba convocado para las 11hs, adelantó su cita ante el juez Ercolini y se presentó más temprano al despacho que el magistrado tiene en el cuarto piso de Comodoro Py 2002.
Con el objetivo de correrlo de la causa, se había presentado el lunes también a los tribunales de Retiro para participar de una audiencia ante la Cámara Federal Porteña. "Quiero dar inicio a este capítulo de mi descargo, dejando expresamente en claro que jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez", manifestó.
"No puedo dejar de llamar la atención del tribunal respecto de que ninguno de los testigos que han pasado por esta causa han visto o han conocido de algún modo que yo haya tenido semejante conducta con la querellante. Ninguno de ellos, afirma que Fabiola Yañez le haya dicho expresamente que yo fui el causante doloso de ese presunto ojo morado que exhibe en la fotografía que por WhatsApp le envió a María Cantero", detalló.
"No existe ninguna constancia médica de que haya reclamado atención por algún episodio de esa índole. Jamás, en dos años de tratamiento psiquiátrico en INECO, hizo mención a que padeciera agresiones físicas de mi parte aun cuando dedicó mucho tiempo de su terapia a explicitar nuestras desavenencias", señaló Fernández en su presentación de unas 200 carillas.
Finalmente, según el ex presidente: "solo su madre, su hermana y la esteticista que la atendían se esfuerzan en sus relatos por dar veracidad a los dichos de Fabiola Yañez" y sumó: "De las tres nombradas, dos están siendo sometidas a proceso denunciadas por falsos testimonios."
Cabe recordar que el escrito presentado por Fernández forma parte de su declaración indagatoria, instancia en la que el imputado tiene derecho a no decir la verdad sin que ello implique una falta legal.