Apps
Jueves, 6 febrero 2025
Argentina
6 de febrero de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA

Un decreto que incomoda a varios sectores de la industria pesquera

El DNU firmado por Macri en 2019 pone cómo límite el 2040 para la actualización de los buques activos. Del pronóstico sombrío de la industria naval a las críticas a la "laxitud" por parte de las familias de los marinos.

Un decreto que incomoda a varios sectores de la industria pesquera
Compartir

El DNU 145/19 reapareció de forma tácita en la actual coyuntura política y pesquera. El decreto, firmado por Mauricio Macri hace poco más de un lustro, estableció que para 2040, todos los buques con permisos de pesca activos deberían tener menos de cuatro décadas, es decir, haber sido construidos luego del año 2000. 

La "renovación de la flota pesquera" venía acompañada de créditos bancarios y buscaba, entre otras cosas, insuflar aire en los pulmones de la industria naval argentina qué desde hace tiempo criticaba la compra de barcos usados o su construcción en el extranjero. 

El pasado sábado, en la botadura del Marlene del Carmen en astilleros Contessi, su presidente, aseguró qué restaba renovar aún el "50% de la flota", un número importante si se tiene en cuenta los tiempos de construcción y qué el límite del decreto macrista es en 15 años, un tiempo corto para la magnitud de la empresa. 

El DNU genera incomodidad en el sector qué no siempre está dispuesto a desembolsar las millonarias sumas que implica la construcción de buques pesqueros. El propio Domingo Contessi aseguró qué "la rueda se había parado" ya qué nadie estaba dispuesto a elaborar nuevos fresqueros en este contexto qué reemplacen a viejas naves y hagan uso de sus permisos. 

No obstante, el decreto establecía algunas laxitudes: "la antigüedad podrá ampliarse a 60 años si se acredita una reconstrucción de al menos el 60% del buque en astilleros nacionales, o se fija como destino de captura de calamar".

Al revés de lo interpretado por la industria, para los familiares de marineros fallecidos, cómo el Repunte o el Rigel, los plazos son demasiado largos. Todavía hoy circundan naves construidas en los 60´, 70´ o 80´ qué si bien han recibido reformas y cambios, distan mucho de las condiciones tanto de seguridad cómo tecnológicas que requiere la pesca de hoy. 

OTRAS NOTAS

EN CONJUNTO

Intendentes, entre la presión y los reclamos por la inseguridad en sus distritos

La inseguridad en tierras bonaerenses encendió las luces de alarma entre los intendentes. Además de los reclamos al presidente Milei, ponen el acento en medidas concretas, como también la respuesta de Provincia y el desempeño del ministro Javier Alonso. Los detalles de una reunión que no fue y los pedidos del interior

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET