Apps
Lunes, 10 febrero 2025
Argentina
10 de febrero de 2025
“SUFICIENTE”

En pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierra

El nuevo sondeo de Zuban, Córdoba y Asociados prevé una complicada carrera electoral para el Presidente de no realizar cambios en su gestión. En tanto, un 43% sostiene que el país va en la dirección correcta.

En pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierraEn pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierraEn pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierra
Compartir

Una nueva encuesta de Zuban Córdoba arroja malos resultados para Javier Milei en pleno año electoral. El 53,6% cree que el país va en una dirección incorrecta y 43,8% en una dirección correcta; 54,1% desaprueba la gestión y 45,1% la aprueba. Luego, 53,8% tiene una imagen negativa del Presidente y 45,2% una imagen positiva.

Por otro lado, la encuestadora eligió como propuesta de trabajo que sus entrevistados le permitieran conocer la opinión de los argentinos sobre lo que llamaron tecno feudalismo como fenómeno sociopolítico emergente en el mundo: "el intento de las élites de empezar a reemplazar a la política. Empresarios multimillonarios que saltan de los negocios al sector público con ánimos refundacionales”.

En pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierra

En ese marco, un 67,8% señaló que el Estado debería garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos, y un 29,2% comentó que no tendría que intervenir en "la libre competencia". Respecto al tema impositivo, un 66,6% consideró que los multimillonarios "deberían pagar más impuestos que el resto", un 32,1% dijo que "deberían pagar los mismos impuestos que el resto", un 0,4% que "deberían pagar menos que el resto", y el 0,9% respondió que "No sabe".

Por otro lado, el 52% de los encuestados afirmó que los multimillonarios se benefician de los recursos del Estado y un 29,9% opinó que son "los pobres quienes más se benefician del Estado" -un 8,3% dijo que ambos sectores obtienen un beneficio y un 6,4%, que ninguno-. Entre algunos de los empresarios argentinos más poderosos que han apoyado públicamente al Jefe de Estado se encuentran Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, y Eduardo Elsztain, dueño de IRSA.

Más allá de considerar que el rol del Estado está relacionado a generar una igualdad de oportunidades, un 66,5% indicó que la desigualdad entre ricos y pobres en la Argentina es "Muy Alta", un 53,3% opinó que La Libertad Avanza (LLA) "gobierna pra los ricos" y el 71,1% argumentó que Milei defiende los intereses de los mercados financieros. "No es una paradoja. Los argentinos querían un cambio, pero no quieren quemar las naves", explicó acerca de este punto la politóloga Yanina Welp, experta que trabajó en el sondeo.

Al momento de pedirle a quienes participaron del relevamiento que señalen cuáles son las causas de la desigualdad en el país, los multimillonarios con mucha influencia política en el Estado (32,7%) fue la más elegida, seguida de mal funcionamiento de la Economía (29%), Problemas con el sistema educativo (13,2%) y Algunas personas que trabajan más que otras (9,8%), entre otras.

Imagen y gestión del Gobierno

En tanto el 53,6% dice que el país va "en la dirección incorrecta", un 54,1% expresó que desaprueba la gestión del Gobierno nacional, mientras que un 45,1% la aprueba. Entre los datos recolectados, también se observa que un 53,8% de los argentinos tiene una imagen negativa de Milei, mientras que solo el 45,2% lo ve de manera positiva.

En pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierra

Sin embargo, un 44% manifestó que en el poco más de un año que lleva gobernando el país, el lìder libertario logró una mayor estabilidad con el respecto a la gestión de Alberto Fernández, su antecesor. Un 39,5%, en cambio, dijo que actualmente la estabilidad "es menor" y un 14,9% ve que las cosas "siguen igual" en comparación con el gobiernio anterior.

Asimismo, el 58,1% contestó que hay menos inflación que con la Administración del Frente de Todos/Unión por la Patria, un 21,6% comentó que "Hay más" y un 19% dijo que "sigue todo igual" -un 1,3% eligió "No sabe"-.

Hacia el final, un 62,8% respondió que no aprueba la frase "No me importa nada mientras haya baja inflación y estabilidad económica", un 48,9% sí aprobó el dicho "Apoyo a Milei porque está bajando la inflación" y el 61,1% también se mostró a favor de la cita, "La oposición me está decepcionando":

Entre otros de los puntos más relevantes que surgen de la encuesta, también se resalta el hecho de que a LLA le faltan candidatos interesantes, incluso a pesar de obtiene valoraciones positivas en los principales distritos electorales. De este hecho se desprende que el monopolio de representación que tienen los partidos políticos ya no representa a muchos integrantes de la sociedad y que la ausencia de transparencia en la elección de los líderes de los partidos políticos es parte del problema.


 

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVAS

El Senado ya debate sobre las PASO y la suspensión está cada vez más cerca

La Cámara alta convocó a a discutir sobre la reforma electoral que impulsa del Gobierno nacional para este miércoles. El oficialismo ya festeja con la ayuda del pro, radicales y peronistas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET