Apps
Miércoles, 12 febrero 2025
Argentina
12 de febrero de 2025
PROYECTO CLAVE

Se aprobó en Diputados el proyecto de “Ficha Limpia”

En una sesión de alto voltaje, la Cámara baja le dio media sanción a la iniciativa impulsada por el gobierno nacional. Los libertarios y sus aliados trajeron a colación casos de corrupción. El peronismo argumentó que es un proyecto para proscribir a CFK.

Se aprobó en Diputados el proyecto de “Ficha Limpia”
Compartir

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de “Ficha Limpia”, que veda las candidaturas electorales de las personas con condenas en dos instancias por delitos de corrupción, tras un debate caliente en el que abundaron discursos enérgicos y acusaciones cruzadas. 

La aprobación fue por 144 votos afirmativos contra 98 negativos y dos abstenciones.

El oficialismo y sus aliados pusieron el foco en los casos de corrupción durante los gobiernos kirchneristas y en algunos casos dirigieron duras palabras a la expresidenta y exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (“la jefa de la banda”, por ejemplo). Desde el peronismo insistieron en que el proyecto no apunta a depurar la política sino a “proscribir” a la actual presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional.

“Hoy no es un día para tibios”, dijo el diputado Álvaro Martínez, de La Libertad Avanza (LLA), en una de las últimas intervenciones de la jornada, y resumió así, de alguna manera, el clima que imperó en la sesión, en la que hubo gritos, discursos exaltados y hasta una invitación a pelear (“Donde sea, en Segurola y Habana”, le dijo el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, al presidente de la Cámara, Martín Menem).

La propia sesión fue la culminación de un largo período de rosca para lograr el quórum y luego, un dictamen favorable en comisión. El proyecto oficial fue presentado luego de que se “cayera” el tratamiento de otra iniciativa que había sido impulsada por el PRO.

Si el Senado convierte en ley el proyecto de “Ficha Limpia”, Cristina Fernández quedará inhabilitada para presentarse a cargos electivos, lo que podría alterar el panorama político en la provincia de Buenos Aires. Pero tambíén podría presentar una objeción judicial a la ley y en tal caso, la pelota quedaría en la cancha de la Justicia.

 

OTRAS NOTAS

AUMENTO SIN ENTUSIASMO

¿Cuánto cobrarán los maestros? Así quedaron sus salarios tras el acuerdo con la Provincia

Los docentes bonaerenses no tienen mucho que festejar tras la aprobación de la oferta del gobierno de Kicillof. Enterate de cuánto van a cobrar el mes que viene y en abril luego de que los gremios dieran el sí.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET