Apps
Lunes, 17 febrero 2025
Argentina
17 de febrero de 2025
POR RESOLUCION

Infraestructura creó un comité de emergencias ante incendios, inundaciones y sequías

La cartera que conduce Gabriel Katopodis dio origen al Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia. El objetivo es mejorar la asistencia a los territorios afectados por contingencias.

Infraestructura creó un comité de emergencias ante incendios, inundaciones y sequías
Compartir

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos creó el Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE). La medida se concretó a través de la Resolución N° 69 publicada en el Boletín Oficial. La entidad podrá acciones en contingencias hidrometeorológicas, sequías, incendios y ambientales y tecnológicas.

El ente  funcionará en el ámbito del Ministerio y estará integrado por representantes y especialistas de las Subsecretarías de Obras Públicas, de Recursos Hídricos, de Energía, de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible y Técnica Administrativa y Legal, y será coordinado por la Dirección Provincial de Planificación y Gestión para el Desarrollo Sostenible.

Asimismo, se designó que como Autoridad de Aplicación del CORE a "la Subsecretaría de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible y delegar en el marco de sus respectivas competencias, la formulación de las normas aclaratorias y complementarias, y el dictado de todo otro acto administrativo necesario para el cumplimiento de sus objetivos".

En los fundamentos de la medida, se recordó que ya se creó el Programa Provincial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático por "el cual se ejecutarán mecanismos de acción específicos cuyos contenidos versarán sobre las siguientes temáticas: fortalecer la acción y gestión climática desde una mirada socio ambiental que interprete de forma integral las necesidades de cada sector como así también proyectar en ámbitos locales las acciones climáticas necesarias para alcanzar las metas de adaptación y mitigación de la provincia de Buenos Aires".

A su vez, indicaron que "el fenómeno del cambio climático está incrementando la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos en todo el mundo y la Provincia de Buenos Aires no está exenta de ello". Entonces, añadieron que "este hecho, aumenta la probabilidad de que los eventos generen impactos negativos sobre la salud y los bienes de la comunidad y los sistemas productivos bonaerenses y las crecientes amenazas afectan de manera diversa a las comunidades, dependiendo de las condiciones y características de cada territorio".

Más adelante, sostuvieron que "ante la ocurrencia de dichos eventos resulta imprescindible contar con herramientas e instrumentos que permitan mejorar la gestión de la respuesta por parte de los organismos públicos responsables de dar respuesta a los sectores y actores afectados por los mismos".

En tanto, detallaron que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MIySP) cuenta con áreas y organismos que permiten asistir a los territorios ante una contingencia climática y mejorar la toma de decisiones ante situaciones extraordinarias; dar respuesta a los eventos de desastre o emergencia en forma coordinada e integrada de manera honoraria; recopilar y analizar información estratégica y elaborar reportes de relevancia para la gestión del riesgo; y desarrollar y coordinar un plan de respuesta ante emergencias y acciones articuladas con otros organismos involucrados y referentes a nivel local".

"Por este motivo que contar con un Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia reviste una gran importancia para hacer más eficiente el uso de los recursos del MIySP y mejorar la toma de decisiones al momento de brindar asistencia al territorio afectado", concluyeron.


Las funciones del Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE)




 

OTRAS NOTAS

ESCáNDALO CRIPTO

Dalbón pidió a la Justicia que Javier y Karina Milei no puedan salir del país

El abogado realizó una presentación judicial para que se les impida al Presidente y a su hermana viajar al exterior, tras el escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET