Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
7 de marzo de 2025
DIA MOVIDO

Escándalo cripto: renunció Morales y hubo tres allanamientos

El asesor de la CNV presentó su denuncia tres semanas después del tuit de Milei que desató el escándalo. La Justicia allanó su casa y las de Novelli y Terrones Godoy.

Escándalo cripto: renunció Morales y hubo tres allanamientosEscándalo cripto: renunció Morales y hubo tres allanamientos
Compartir

El asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales, señalado en el caso de la estafa con la criptomoneda Libra, promovida en X (antes Twitter) por el presidente de la Nación, Javier Milei, hace tres semanas, renunció hoy, en el mismo día en que la Justicia allanó su domicilio y los de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los otros dos empresarios cripto involucrados en la causa judicial.

Morales envió una nota en la que presentaba su renuncia “indeclinable” al cargo de asesor de la CNV, asegurando que no cometió “delito alguno” pero que tomaba esa decisión para “evitar que la publicidad que han tenido los hechos investigados afecte la sólida reputación” de ese organismo.

Escándalo cripto: renunció Morales y hubo tres allanamientos

Morales se había presentado voluntariamente horas antes en las oficinas del fiscal Eduardo Taiano, que lleva adelante la investigación, en el expediente que comanda la jueza federal María Romilda Servini.

Morales visitó la Casa Rosada junto a Novelli, quien había sido empleador de Milei antes de su llegada a la presidencia.

Hoy, los domicilios de Morales, Novelli y Terrones Godoy, también imputado en la causa, fueron allanados por orden de la magistrada Servini.

El propio Milei está imputado en la misma causa, así como el empresario norteamericano Hayden Mark Davis y el singapurense Julian Peh, propietario de la plataforma KIP Protocol.
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET