Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
29 de marzo de 2025
ECONOMIA

Provincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumo

El ministro de economía Pablo López volvió a la carga contra el Gobierno nacional por la caída del consumo en supermercados y puntualizó la merma en el rubro de los alimentos.

Provincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumoProvincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumoProvincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumoProvincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumo
Compartir

En esta línea destacó que en enero de 2025, las ventas en supermercados nacionales cerraron 10% por debajo de 2023. En rubros de consumo masivo y básicos, como bebidas y productos de verdulería, la caída es muy superior (18% y 12,4%, respectivamente).

Provincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumo

Sobre estas variables puntualizó que “en la PBA, la situación es igual de grave”. Así explicó que durante 2024, las ventas en supermercados bonaerenses cayeron 9% en términos reales y en enero de 2025, siguen sin repuntar: están 9% por debajo de su nivel de enero de 2023.

El funcionario también expuso que “es preocupante la situación en todo el país respecto del consumo en rubros esenciales, como bebidas y frutas y verduras. No hay crecimiento sostenible si no se recuperan verdaderamente los ingresos populares y el empleo”. 

Además recalcó que en 2024, por las políticas de ajuste del Gobierno nacional, la pérdida de puestos de trabajo registrados superó los 160.000, entre asalariados privados y públicos.

También dejó en claro que “los bonaerenses son los más afectados: explicaron más del 40% de la pérdida del empleo privado (-42.000 puestos). No sólo la industria y la construcción: la mayoría de las ramas de actividad redujeron su dotación de trabajadores registrados”.

Provincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumo

Y puntualizó: “Entre ellas, sobresalen Transporte y comunicaciones y Actividades empresariales, que destruyeron 12.000  y 10.000 puestos registrados, respectivamente”.

Provincia vuelve a la carga contra Nación por la caída del consumo

Y a modo de crítica finalizó: “Para el Gobierno nacional, el empleo de las y los argentinos es una variable de ajuste. Transcurrido más de un año de gestión, los datos evidencian el retroceso acumulado y las malas perspectivas laborales. La alternativa a este modelo debe asignarle prioridad al trabajo nacional”.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Crece el pesimismo y la preocupación por la inseguridad toma la delantera

Un sondeo revela que la inflación ya no es la principal preocupación de los argentinos. La recurrencia de delitos violentos dio un salto y pasó al frente de la lista de factores angustiantes, relegando a los aumentos de precios. Se dispara el rechazo a Karina.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET