4 de abril de 2025
DISPUTAS
Grabois tiró una bomba y desató una nueva interna entre legisladores peronistas
Como si no faltaran frentes de batalla en el peronismo bonaerense, una declaración picante del líder de Argentina Humana provocó un nuevo cortocircuito en el ámbito legislativo

El peronismo bonaerense está envuelto en llamas y ya no se preocupan en disimularlo. A la disputa entre el kicillofismo y La Cámpora se le sumó un nuevo frente de batalla en la Legislatura bonaerense, luego de una polémica declaración del líder de Argentina Humana, Juan Grabois.
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) tuvo una entrevista con Cenital y dejó duras declaraciones contra todos los sectores que componen Unión por la Patria. Pero la declaración más dura fue contra Facundo Tignanelli, presidente del bloque peronista en la Cámara Baja, a quien acusó de apretar al senador Federico Fagioli para que de el visto bueno a un proyecto para que las elecciones en la provincia sean concurrentes.
"Yo no quiero conversar con Tignanelli. Ni al aire, ni por teléfono. Que hable con Fede Faggioli, que es el responsable político del Frente Patria Grande", manifestó Grabois y continuó: Yo no voy a hablar más con ninguno. Ni con él, ni con Máximo, ni con Axel, ni con Cristina. Que hablen para la nacional con Itaí Hagman, con la provincial con Fede Faggioli y para la ciudad con Ofelia Fernández. Sabes por qué, porque me tienen las pelotas llenas. Porque todos estos genios de la política no pueden resolver este problema", agregó.
Grabois trató de ser mediador en la disputa entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. Mantuvo reuniones con los dos dirigentes en medio de la feroz interna y las posturas contrapuestas sobre cómo se votará en la provincia. Desde el Movimiento Derecho a Futuro insisten con que la mejor opción es desdoblar las elecciones bonaerenses, mientras que el kirchnerismo sostiene que las elecciones concurrentes son la opción más viable para garantizar el triunfo del peronismo.
Además del cortocircuito en Cenital, la disputa entre los legisladores continuó por redes sociales. En ese sentido, el primero en encender la interna fue el senador Fagioli, quien sentenció: “Como ya hablamos muchas veces, hace un mes venimos planteando nuestra posición y nuestro desacuerdo con la estrategia. No es algo nuevo. Siempre lo planteamos de frente y públicamente porque nosotros no hablamos en off: lo que decimos con el pico, lo bancamos con el cuerpo. Juan expresa verdades y las viene diciendo hace meses, NO sale a decirlo ‘porque se le movió el coágulo’”.
“En vez de aceptarlo, te pasas tres pueblos y decís cosas que prefiero NO repetir por acá porque creo que lo mejor es que la CORTEMOS. Una sola cosita antes: a Juan lo banco a muerte y me hago cargo de todo lo que dice, si tuviera alguna diferencia se la diría a él, jamás a vos. Abrazo”, aseguró el dirigente de Argentina Humana.
Lo que devino en la respuesta del camporista de La Matanza: “Ayer me dijiste que no te apreté que vos no te podías hacer cargo de como interpretaba Juan las cosas. Tampoco vivo del off, de hecho ayer llamé yo al programa cuando Juan me nombró y pidió que no salga mientras que el estaba, básicamente porque dijo algo que es mentira. Yo nunca te apreté con nada”.
“Un apriete es una amenaza extorsiva para que ocurra algo en contra de la voluntad del otro, tal como lo hablamos ayer por teléfono a la noche yo no te apreté. Si así lo sentiste como funcionario que sos anda y hace la denuncia (que también Juan tiene experiencia) no un show televisivo ni en redes para hablar de temas que no le interesan a nadie”, añadió el titular del bloque peronista.
A su vez, sostuvo que Argentina Humana representa “algo dentro de nuestro espacio pero no todos dentro del espacio los valoran de la misma manera y bancar lo que ustedes representan también trae costos, sería bueno que el bancarse sea recíproco. Entiendo que banques a Juan, yo también lo banco en la pelea con Milei y tengo muchísimas coincidencias en el fondo y formas de las cosas que plantea. El problema es cuando producto de su intensidad mediática empieza a mandar fruta y busca equilibrar con todas las partes las responsabilidades diciendo cosas que no son ciertas”.
Mientras los dirigentes se sacan chispas, todavía es una incertidumbre saber cómo se votará en la provincia de Buenos Aires en estas elecciones. De no existir ningún contrapunto, el próximo martes habrá sesión en Diputados para tratar la suspensión de las PASO. Pero el panorama es tan incierto que los roces internos dentro del peronismo pueden volver en cualquier momento.