Apps
Lunes, 7 abril 2025
Argentina
6 de abril de 2025
DOBLE FUNCIÓN

Dirigentes de ambos lados de la General Paz

Un nutrido grupo de dirigentes bonaerenses pegó el salto desde el Conurbano bonaerense para cumplir funciones en la Ciudad de Buenos Aires. Otros también desembarcaron en el gobierno nacional

Dirigentes de ambos lados de la General PazDirigentes de ambos lados de la General PazDirigentes de ambos lados de la General PazDirigentes de ambos lados de la General PazDirigentes de ambos lados de la General Paz
Compartir

En cada recambio gubernamental, es común observar a dirigentes cambiar de cargos. Algunos asumen responsabilidades provinciales, otros vuelven a sus distritos, pero también hay varios casos donde ejercían funciones en el Conurbano bonaerense y cruzaron la General Paz para probar suerte en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

Como el PRO es hegemonía en Capital Federal hace varios años, los amarillos son los que suelen frecuentar este tipo de saltos. Un caso emblemático es el de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien asumió como diputada nacional por CABA luego de su paso por Gobernación bonaerense.

En el último cierre de listas para definir los candidatos a legisladores porteños también hubo un salto de una dirigente de peso, que pasó de la provincia a la Ciudad de Buenos Aires, se trata de la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Silvia Lospennato, quien será la que encabece la lista del PRO para las próximas elecciones.

Por la mañana del 28 de marzo el PRO bonaerense llevó a cabo su Asamblea, en la que se aprobaron los balances correspondientes y se avanzó en la conformación de juntas promotoras en todos los distritos, con el objetivo de seguir fortaleciendo la presencia del partido amarillo en el territorio de cara a las próximas elecciones provinciales, donde tienen la difícil tarea de aumentar el caudal de votos con respecto al 2023, que finalizaron en tercer lugar detrás de peronismo y La Libertad Avanza. 

Durante el encuentro partidario, se le aceptó la renuncia a la diputada nacional por la Provincia, Silvia Lospennato, a la comisión directiva del PRO provincial, para dar el salto a la legislatura porteña una vez finalizada la contienda y así encarar la campaña electoral en territorio porteño.

Dirigentes de ambos lados de la General Paz

También hubo otro caso llamativo en la capital de la provincia de Buenos Aires. El concejal del PRO, Nicolás Morzone fue designado como jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que conduce el exdiputado nacional Hernán Lombardi.

Lo llamativo de este caso es que el edil amarillo no se tomó licencia ni abandonó su banca en el Concejo Deliberante local, aunque si renunció a su dieta como concejal platense.
A su vez, hubo una situación similar con el concejal PRO de Avellaneda, Maximiliano Gallucci. El hombre cercano a Diego Santilli integra el gabinete de Jorge Macri con el cargo de Director General de articulación comunal y participación ciudadana en comisarías del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien asumió un cargo en el ministerio de Seguridad que conduce Waldo Wolf, Gallucci continúa como presidente del bloque PRO en el Concejo Deliberante del distrito comandado por el intendente kicillofista Jorge Ferraresi.

Dirigentes de ambos lados de la General Paz

Otro dirigente bonaerense que tuvo paso por el ministerio de Seguridad porteño fue el exintendente de Lanús, Diego Kravetz. El dirigente cercano a Néstor Grindetti volvió a suelo porteño tras su paso como mandamás interino y secretario de Seguridad del distrito de la Tercera Sección. Quiso presentarse a la elección, pero cayó contra el actual intendente perteneciente a La Cámpora, Julián Álvarez.

En diciembre de 2024, el propio Kravetz fue nombrado por el gobierno de Javier Milei como subsecretario en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). También existe un dirigente con pasado en Lanús que tuvo cargo hasta hace poco tiempo en el gabinete porteño y se trata de Néstor Grindetti. Con la llegada de Jorge Macri al poder, asumió como jefe de Gabinete. También tuvo el cargo de secretario de la Unidad de Asuntos Políticos, pero se alejó de la gestión de la Ciudad en medio de la interna del PRO.

En esa línea también aparece Gabino Tapia. El exsenador bonaerense entre 2017 y 2021 actualmente es el ministro de Justicia de la Ciudad, con un paso previo como Jefe de Gabinete del Ministro de Gobierno porteño entre diciembre de 2021 y diciembre de 2023. Otro exlegislador bonaerense electo en 2021 con cargo en el gobierno porteño es Guillermo Sánchez Sterli, ya que se desempeña como subsecretario de Bienes.

A su vez, en el inicio de la gestión de Javier Milei en la presidencia de la nación, y luego de la alianza con Patricia Bullrich que derivó en su desembarco al ministerio de Seguridad, también hubo dirigentes que pasaron al ámbito nacional. Tal es el caso de Juan Pablo Allan, ex precandidato a intendente de La Plata que cayó en la interna de Juntos por el Cambio ante Julio Garro, quien se desempeña como titular de la Administración Nacional de Materiales Controlados (Anmac), tras ocho años consecutivos como senador provincial por la Octava sección.

Otro dirigente que tuvo un corto paso por el gobierno de Milei fue Julián Amendolaggine, excandidato a intendente del PRO y concejal en Berazategui, quien tuvo un cargo temporal al frente de la Dirección Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito, bajo el ala del ministerio de Economía que conduce Luís “Toto” Caputo. 

Por medio de la Decisión Administrativa 366/2024 del Ministerio de Economía, el dirigente fue designado en el cargo de manera transitoria en enero de 2024 por un período de 180 días hábiles y se le autorizó el pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

Volviendo al ámbito porteño, también hubo una fuga importante de dirigentes hacia la ciudad de Buenos Aires años atrás. Uno de ellos es Gabriel Sánchez Zinny, quien supo ser director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en la gestión de María Eugenia Vidal. En la actualidad, es el Jefe de Gabinete de Ministros en CABA, cargo que ostenta luego de la salida de Néstor Grindetti en medio de la interna amarilla.

En tiempos donde el cambio de cargos es moneda corriente, un puñado de dirigentes pegaron el salto hacia la ciudad de Buenos Aires. Algunos lo hicieron en los últimos días, otros llevan años con esa responsabilidad.

Nicolás Morzone – concejal PRO

El concejal del PRO en la ciudad de La Plata, Nicolás Morzone, asumió el cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico, que conduce el funcionario macrista Hernán Lombardi. Su cargo lo asumió el 27 de marzo en 2025 y cumplirá responsabilidades tanto en Capital Federal como en la capital de la provincia de Buenos Aires.

Dirigentes de ambos lados de la General Paz

Si bien el concejal tendrá doble función, resignó el cobro de su dieta en la Legislatura platense, donde ocupa también el cargo de vicepresidente segundo. Para anunciar su llegada a la política porteña, dejó este mensaje en redes sociales: “Uno de los ejes fundamentales de @jorgemacri y @herlombardi en Desarrollo Económico es muy claro: DESREGULAR y hacerle la vida más fácil a los que eligen la Ciudad de Buenos Aires para construir sueños, para crear oportunidades y para desarrollarse. Estamos en ese camino: eliminando impuestos, simplificando trámites y apostando a nuevas industrias para que @gcba sea el faro de oportunidades más grande de América Latina”.

Maximiliano Gallucci – concejal Avellaneda

El precandidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio y actualmente presidente del bloque amarillo en el Concejo Deliberante local, Maximiliano Gallucci asumió como director general en el Ministerio de Seguridad que actualmente conduce Waldo Wolf.

Se trata de otro dirigente PRO que cruzó el Puente Pueyrredón para tener su doble función tanto en el Conurbano bonaerense como en el gabinete de Jorge Macri.
A través de sus redes sociales, el dirigente cercano a Diego Santilli sentenció: “Asumí el cargo de Director General de articulación comunal y participación ciudadana en comisarías del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Con la misma dedicación y compromiso con la que sigo trabajando por los vecinos de Avellaneda, asumo este nuevo desafío”, añadió el dirigente confirmando que continúa como presidente del bloque PRO en el Concejo local.

Damián Schiavone – concejal Lanús

Otro hombre de confianza del exintendente de Lanús, Néstor Grindetti, se mudó a la Ciudad de Buenos Aires para acompañar al presidente de Independiente de Avellaneda en su paso por la Jefatura de Gabinete de Jorge Macri.

Se trata de Damián Schiavone, quien era concejal por el PRO en el distrito del Conurbano bonaerense. El dirigente también tuvo que renunciar a su dieta, porque si bien las dos funciones son compatibles, no se puede cobrar dos sueldos distintos del estado nacional. 
Schiavone asumió como subgerente Operativo de la Subgerencia Operativa Redeterminación de Precios de la Gerencia Operativa Gestión y Registración de Contrataciones de la Subsecretaría de Coordinación Técnica, Administrativa y Legal de la Vicejefatura de Gabinete de ministros de la Jefatura de Gabinete de ministros.

Dirigentes de ambos lados de la General Paz

El dirigente es un hombre de extrema confianza de Grindetti, ya que fue se desempeñó como secretario de Hacienda en Lanús cuando Néstor era intendente. Cabe mencionar que Schiavone es hijo de Jorge Schiavone, histórico dirigente del PRO en Lanús, quien fue premiado por el ex intendente con una banca en el Senado Provincial.

Agustina Ciarletta – concejal San Fernando

Otra dirigente que cumplió funciones en las dos orillas de la General Paz es Agustina Ciarletta. La dirigente PRO fue candidata a intendenta del distrito que conduce Juan Andreotti y además es presidenta del bloque amarillo en el Concejo Deliberante local.

Dirigentes de ambos lados de la General Paz

También figura en el organigrama porteño como Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social. También trabajó en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, primero como asesora, más tarde como coordinadora de los Centros de Referencia y como delegada por la Provincia en el INADI. En 2020 fue nombrada directora general de la Mujer en GCBA.

 

OTRAS NOTAS

$LIBRA

La oposición hace mella y el criptogate entra en Diputados con una sesión especial

La Cámara baja tratará los pedidos de informes, citaciones y comisión investigadora sobre la estafa que promocionó el presidente Javier Milei. A su vez, desde el oficialismo buscan dilatar y frenar la asistencia. Qué otros temas se tratarán.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET