Cómo será el cronograma electoral en la Provincia, con y sin PASO
La provincia de Buenos Aires enfrenta dos panoramas alternativos dependiendo de si la Legislatura aprueba o rechaza el proyecto de Kicillof para suspender las primarias abiertas. Cuáles son las fechas clave en ambos casos.

La provincia de Buenos Aires se enfrenta a dos posibles cronogramas electorales para este año: uno con elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS) y otro sin ellas. La alternativa depende de si el proyecto del gobernador Axel Kicillof, que propone suspender las primarias abiertas, y que será tratado el viernes en el Senado provincial, es aprobado o rechazado por la Legislatura.
El cronograma con primarias abiertas es más apretado, lógicamente, porque debe entrar en él una votación más. Ante la falta de definición de los legisladores, Kicillof ya decretó el llamado a EPAOS, que, de no modificarse el panorama, serían el 13 de julio. Y en ese caso hay una serie de pasos que se deben dar antes.
Como, hoy por hoy, hay primarias en la Provincia, el Tribunal Electoral bonaerense aprobó el cronograma “con EPAOS”, en el que la presentación de listas ante la Junta Electoral debería darse hasta el último minuto del 24 de mayo inclusive, y la presentación definitiva de las listas oficializadas hasta el 31 de mayo, con cuatro días de gracia para las nóminas comunicadas a la Junta Electoral pero aún no presentadas por distintas razones.
En este escenario, los partidos tendrán hasta el 14 de mayo para formalizar la presentación de las alianzas y hasta el 31 de ese mes para presentar las listas oficializadas (como se dijo arriba), y podrán comenzar sus campañas el 13 de junio, 30 días antes de las EPAOS, que serán el 13 de julio.
En cambio, si la Legislatura aprueba la suspensión de las primarias abiertas, entrarán en vigor modificaciones a la normativa electoral incluidas en el mismo proyecto del Gobernador, que cambiarán el calendario.
En ese caso, la convocatoria oficial a elecciones debería darse no menos de 100 días antes de los comicios (es decir, hasta el 30 de mayo), la inscripción de alianzas hasta 80 días antes (con límite el 19 de junio), la presentación de listas hasta diez días después (o sea, hasta el último minuto del 29 de junio) y la presentación de boletas, hasta el 19 de julio (50 días antes de las elecciones generales).
Esto supone modificaciones transitorias a las leyes 14.086 y 5109 y al decreto-ley 9889/82, que operarán sólo en esta ocasión, ya que las EPAOS no se eliminan, sino que se suspenden por este año.