Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
8 de abril de 2025
CARTA ABIERTA

La Provincia sobre hechos de violencia en escuelas: “No es una institución neutral”

Educación publicó una “Carta abierta a la comunidad educativa” en la que reafirma el apoyo a los docentes, rescata a la escuela como “espacio de cuidado y escucha atenta” y deplora “la violencia verbal, el destrato y la intolerancia” del gobierno nacional.

La Provincia sobre hechos de violencia en escuelas: “No es una institución neutral”
Compartir

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCE) difundió hoy una “Carta abierta a la comunidad educativa” a raíz de los hechos de violencia que ocurrieron o estuvieron a punto de ocurrir en escuelas bonaerenses en los últimos días.

El organismo que conduce Alberto Sileoni afirma en su texto que “la escuela bonaerense es y será siempre un territorio de paz, diálogo y convivencia democrática”, y rescata su rol como “espacio de cuidado y escucha atenta”.

Sin embargo, señala que la escuela, a la vez, “no es una institución neutral” sino que está inmersa en “un contexto de agresividad y hostilidad que necesariamente impacta en la cotidianeidad” de la institución educativa: “insultos, peleas, descalificaciones son moneda corriente en la vida social, de igual modo que es fácil observar como se ha degradado la conversación pública en la sociedad argentina”, afirma la DGCE.

“Los problemas que atraviesan a la escuela han pasado por un proceso de gestación invisible para las y los adultos responsables; la irrupción o la visibilización de la situación conflictiva es, tal vez, el corolario de un proceso latente y violento, inadvertido en sus orígenes”, explica la carta pública.

“Redoblaremos los esfuerzos para garantizar las medidas de resguardo y reparación, cuando las y los docentes y auxiliares sean víctimas de actos de violencia. Provienen de acuerdos paritarios que requieren el efectivo cumplimiento en el marco legal vigente”, anuncia la misiva, en respuesta al reclamo del titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, quien días atrás reclamó que se difunda e implemente ese acuerdo, en vista de las agresiones sufridas regularmente por el personal de la educación.

En su texto, la DGCE rescata el rol del Estado para intervenir en ese tipo de situaciones. También carga las tintas, sin hacer una alusión explícita, sobre el gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

“Con preocupación, observamos que desde las más altas esferas de responsabilidad pública se modeliza un discurso agresivo, que incluye la violencia verbal, el destrato y la intolerancia hacia los que opinan diferente, que en nada colabora en la formación de las personas y que está absolutamente alejado de las más elementales prácticas de la convivencia democrática”, apunta la carta.
 

OTRAS NOTAS

INTERNA CALIENTE
Hernán Sánchez

Kicillof y Massa tuvieron largas charlas para empezar a delinear la estrategia electoral

Hablaron al menos dos veces entre ayer y hoy. El Gobernador quiere estar en la mesa donde se decidan la táctica de la campaña y las listas para la competencia electoral. El líder del Frente Renovador busca ser garante de una unidad muy difícil. La desconfianza en la Gobernación y la postura cada vez más dura del cristinismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET