Apps
Viernes, 11 abril 2025
Argentina
11 de abril de 2025
ECONOMIA

Todas las repercusiones de los anuncios del gobierno

Desde distintos sectores del arco político reaccionaron a la presentación de Caputo.

Todas las repercusiones de los anuncios del gobierno
Compartir

Los anuncios del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, generaron repercusiones en todo el arco político.

Lilia Lemoine, diputada nacional y vocera extraoficial del presidente de la Nación, Javier Milei, se preguntó: “¿No era que estabamos re mal, que se pudría todo, que el helicóptero y coso...?” y agradeció al mandatario y al ministro por el fin del cepo cambiario.

El diputado nacional del PRO Martín Yeza enumeró lo que consideró los “desafíos de la siguiente etapa”:

“- Resistir embates del statu quo que vive del empeoramiento económico de los argentinos.

- Avanzar con ajuste, desburocratización y modernización regulatoria.

- Sostener el orden.

- Sumar más congresistas convencidos de estas ideas.”

El también diputado nacional José Luis Espert, posible candidato a gobernador bonaerense por La Libertad Avanza (LLA), celebró los anuncios: “Fin del cepo, fin del dólar blend, banda de flotación para el dólar entre 1.000 y 1.400 pesos con ajuste de ambos límites del 1% mensual y duplicación de las Reservas Internacionales del BCRA... además tenemos superávit fiscal. Gran paso para la economía del país”, expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Por su parte, la diputada provincial radical María Belén Malaisi deploró lo anunciado por Caputo: “No hay nada que festejar”, consideró. “Inaceptable que el Gobierno festeje la toma de DEUDA con el FMI. El Gobierno y su Equipo deberían ser menos soberbios.”
 

Agustín Romo, jefe de la bancada de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura bonaerense, estuvo presente en la conferencia de prensa de Caputo y compartió una publicación en la que afirma, sucintamente, estar “presenciando historia”, y añade la sigla TMAP, utilizada por los libertarios con el significado de “todo marcha de acuerdo al plan”.

El presidente del bloque de LLA en el Senado bonaerense, Carlos Curestis, se deshizo en elogios. “Lo de Javier Milei es increíble: se hizo cargo del desastre dejado por (Sergio) Massa, evitó la hiperinflación y ahora también levantó el cepo. En tiempo récord, la , economía está recuperándose y la gente tiene esperanzas otra vez. ¡VLLC!” (La sigla del final corresponde al grito de guerra de los libertarios: “¡Viva la libertad, carajo!”)

Desde el lado opuesto del espectro político, su compañera en la Legislatura bonaerense, Lucía Klug (que responde al dirigente social Juan Grabois), protestó: “La devaluación avanza. Caraduras, timberos y ladrones. Juegan con el hambre y el futuro del país”.

Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del gobernador bonaerense Axel Kicillof, fue lapidaria: “El nuevo acuerdo con el FMI evidencia la debilidad del plan económico de Milei”, expresó. “El Presidente recurre a organismos internacionales acorralado por el fracaso de su propia motosierra. Este acuerdo ilegítimo, hecho a medida de los especuladores financieros y en perjuicio de los jubilados y los trabajadores, es la gran estafa libertaria.”
 
 

OTRAS NOTAS

ZONA DE CONFLICTO

Ante sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidad

Luego del visto bueno del Gobierno nacional para suspender las PASO, el gobernador reunió esta tarde a su grupo de intendentes de confianza. Llamado a la unidad y ratificación de la decisión de suspender las primarias por la vía legislativa. Activan mesas seccionales y distritales de cara a las elecciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET